Menú de navegación
Impulsan el liderazgo de Asturias como destino de naturaleza
EXPRESO - 14.11.2017
El director general de Comercio y Turismo de Asturias, Julio González Zapico, ha señalado que el Ejecutivo autonómico impulsará el liderazgo de Asturias como destino clave en turismo de naturaleza
El director general de Comercio y Turismo de Asturias, Julio González Zapico, ha señalado que el Ejecutivo autonómico impulsará el liderazgo de Asturias como destino clave en turismo de naturaleza.
‘Según el estudio sectorial de Turespaña, Pirineos y Principado somos los territorios con mayor potencial en este ámbito, de modo que aspiramos a que este liderazgo repercuta en el desarrollo económico y social de la comunidad de forma sostenible’, ha subrayado.
La Consejería de Empleo, Industria y Turismo ha diseñado un plan de promoción para impulsar el turismo de naturaleza dirigido principalmente a la población de Madrid, Castilla y León, Cataluña, Vascongadas y Andalucía —en el ámbito nacional—, y a Alemania, Reino Unido y Francia, en el mercado internacional.
Además de la campaña Vuelve al Paraíso, centrada en gran medida en este producto, y de la publicidad en medios digitales y redes sociales, el Principado también mostrará su oferta en salones de naturaleza y ecoturismo como Expotural (Madrid), FIO (Extremadura) y otros europeos.
Por otra parte, se organizarán acciones de mejora de la competitividad dirigidas a informadores, guías y empresas, con el objetivo de profesionalizar las visitas de ecoturismo y favorecer la comercialización conjunta de alojamientos y experiencias de turismo activo. Los deportes de invierno tendrán su propia campaña de comunicación esta temporada.
Zapico ha explicado estas medidas en la presentación de los planes de acción del Programa de Turismo Sostenible 2020, que recoge ocho productos prioritarios, uno de ellos el turismo de naturaleza, a un grupo de empresarios en el Parador de Corias, en Cangas del Narcea.
‘El turismo asociado a los valores ecológicos y a un estilo de vida saludable está de moda y es una tendencia que favorece a Asturias y que nos permite llegar a un público joven con nivel económico medio-alto’, ha señalado.
En este sentido, ha agregado que la mitad de este tipo de visitantes busca un conocimiento activo de la naturaleza; un 20% llega con la intención de practicar deporte, y otro 20% en busca del ecoturismo.
‘Para todo ello tiene Asturias sobrada oferta’, ha añadido.
El Principado cuenta con un patrimonio natural bien conservado, con un 35% del territorio protegido ambientalmente y una oferta de turismo activo profesionalizada en la que participan 215 empresas.
Dispone, además, de 25 centros temáticos de interpretación de la naturaleza, ocho de los cuales están dedicados a la fauna asturiana.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT