Menú de navegación
Andalucía busca una alianza público-privada por el Turismo
EXPRESO - 09.10.2017
El consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA, Javier González de Lara, se han reunido en Sevilla y han coincidido en la necesidad de profundizar en la Alianza por un Turismo Innovador y Competitivo, como instrumento válido para seguir avanzando en la sostenibilidad del destino y para garantizar la calidad en el empleo en el sector.
En el encuentro, en el que se ha abordado la situación actual y los retos de futuro, el consejero ha resaltado la importancia del turismo como un sector estratégico para la economía regional, dada su capacidad para movilizar inversiones, para reforzar la cohesión social y territorial, así como para la creación de empleo, un aspecto este último en el que ha incidido en la necesidad de aumentar la calidad y la estabilidad.
Francisco Javier Fernández ha destacado la lealtad institucional de la CEA a la hora de avanzar de forma conjunta en el desarrollo turístico de la región y la importancia de las alianzas público-privadas para abordar los retos de futuro. Entre ellos, ha subrayado el impulso a la competitividad, la lucha contra la estacionalidad y el crecimiento sostenible, con una mejor distribución de los flujos de viajeros en el tiempo y en el territorio.
En este sentido, tanto Fernández como González de Lara han señalado que el marco adecuado para avanzar en estos aspectos es la citada Alianza por el Turismo, rubricada para esta Legislatura por la Consejería y los agentes socioeconómicos, y que recoge como compromiso, precisamente, el desarrollo de un modelo de crecimiento basado en la sostenibilidad, la excelencia y la generación de riqueza y empleo de calidad.
En concreto, la alianza marca cinco grandes objetivos de cara al futuro, como son potenciar la industria turística y un destino de excelencia, apostar por la investigación y la innovación, minimizar la estacionalidad, reforzar la inversión en recursos humanos para mejorar la cualificación profesional y el empleo de calidad, y establecer nuevos marcos de cooperación público-privado en diversos ámbitos.
Expreso. Redacción. P.A.
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero