Menú de navegación
Castilla y León, Cataluña y Andalucía, líderes de turismo rural en 2016
EXPRESO - 16.01.2017
Nuevas conclusiones extraídas del Barómetro del Turismo Rural en España elaborado por Clubrural, el portal pionero de turismo rural con más alojamientos, ayudan a tener una visión más certera de la situación del sector en España.
Un año más, Castilla y León encabeza a las comunidades con más establecimientos en España. Un 20.4% de las casas rurales se encuentran en esta región seguido de Cataluña con el 13.20% y Andalucía con el 12.80%. Tres destinos a la vez, que se convierten en los más demandados por los turistas a lo largo de 2016.
Encabeza este listado Cataluña con el 17.07%, seguido de Castilla y León (14.15%) y Andalucía (12.18%). Por lo tanto es predecible que sean comunidades uniprovinciales y los archipiélagos los que estén en el lado opuesto.
Así pues, Islas Baleares con el 0,40%, Islas Canarias (1.40%), Murcia (1.50%) y País Vasco (2.05%) son las regiones que menos alojamientos rurales ponen a disposición del viajero.
Características de los alojamientos
En cuanto al tipo de casas rurales ofrecidas, al igual que en temporadas anteriores son las de alquiler íntegro las más exitosas. De hecho, el 70.06% de los establecimientos tienen esta modalidad de arrendamiento, una cifra que crece un 3.76% respecto a 2015. Pero no es igual de sencillo encontrar dicho tipo de alquiler en unas partes de España que en otras.
Región de Murcia es de nuevo la comunidad que pone más casas rurales íntegras a disposición del viajero con el 94.86% de todas las que hay en ella, seguido de Castilla y León (93.36%), Navarra (76.90%), Islas Canarias (75.81%) y Andalucía (75.26%).
Sin embargo hay otros lugares como Vizcaya con el 63.80%, Guipúzcoa (58.70%), Orense (64.20%) y Lugo (62%) donde son los establecimientos de alquiler por habitaciones los que tienen más éxito entre la oferta provincial.
En cuanto a la capacidad de las casas rurales, son las dos plazas las que acaparan el 54.80% de la oferta (incluyendo alojamientos de alquiler completo y habitaciones dobles en hoteles/posadas/apartamentos).
A continuación y muy alejado, aparecen los establecimientos con posibilidad de hospedaje para entre 3 y 4 personas con el 17.50%. El descenso a partir de aquí es continuado: para entre 7 y 10 personas están el 9.1% de los alojamientos, siendo las de más de 21 personas con el 0.50% las menos frecuentes.
Esta oferta coincide con la demanda, pues el 21.71% de los viajeros también demanda casas rurales o establecimientos para dos personas. Es el grupo más numerosos seguido muy de cerca por el comprendido entre 3 y 4 personas, que en 2016 se ha quedado en el 21.43%. Al igual que ocurría en la oferta, son las casas rurales con capacidad para entre 17 y 20 personas las que menos éxito tienen entre los viajeros con el 4.1% de la demanda. Entre medias cabe destacar la solicitud para entre 7 y 10 personas con el 19.05%.
El precio, factor casi prioritario a la hora de elegir alojamiento también ha sufrido variaciones respecto al último semestre de 2015. Si por entonces solo el 4.4% de los establecimientos tenían un precio medio de hasta 15 euros por persona y noche, esta cifra se ha incrementado en 2016 al 11%.
A pesar de esto, cabe destacar que la franja de precio más frecuente es la de entre 20 y 30 euros representando al 42.60% de los alojamientos en España. Por provincias, cabe destacar que Murcia y Huesca las más económicas con 21 euros por persona y noche de media.
Les siguen Córdoba, Jaén, Palencia y Salamanca (22 euros). En el lado opuesto aparecen Menorca, (49 euros), Mallorca (52) e Ibiza (76).
El informe completo con más datos sobre la oferta y demanda del turismo rural en España está disponible para los interesados en internet.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Perú promueve la inversión de nuevos hoteles
-
Del 21 al 24 de julio, I Bienal Burgos Capital del Vino
-
Palladium impulsa un programa formativo pionero en turismo
-
Air Nostrum sum 50 rutas en la operativa de temporada alta del verano
-
1.100 profesionales visitan Andalucía en el primer semestre en acciones inversas de la Junta
-
Ponte de Lima será la capital portuguesa de la cultura ecuestre
-
Paradores extiende a Gredos su programa de experiencias sostenibles
-
Un nuevo todo incluido de Marriott en Cancún
-
Plus Ultra Líneas Aéreas llega a República Dominicana
-
Las mejores rutas para conocer Brasil con mochila
-
El Estado mexicano de Nayarit, Capital Americana de la Cultura 2024
-
Claves para recorrer la mítica Ruta 40 Argentina
-
Una #Gastroxplosión con más de 27 estrellas Michelin
-
Wales Coastal Path, la primera senda en recorrer la costa de Gales
-
Las nuevas rutas de Binter a Madeira refuerzan la accesibilidad