Menú de navegación
Maderuelo acoge este fin de semana su gran fiesta medieval
EXPRESO - 26.08.2016
Recreación histórica, teatro, actuaciones musicales y un mercado temático, entre otras actividades, esperan a los visitantes este fin de semana en la localidad segoviana de Maderuelo, que acoge ‘Maderuelo Siglo XII’
Recreación histórica, teatro, actuaciones musicales y un mercado temático, entre otras actividades, esperan a los visitantes este fin de semana en la localidad segoviana de Maderuelo, que acoge ‘Maderuelo Siglo XII’.
La gran fiesta medieval de esta villa segoviana repleta de encanto tendrá lugar el sábado 27 y domingo 28 de agosto y se alza como una de las citas de agenda indispensables para todos los públicos con la que despedir el octavo mes del año en la provincia de Segovia.
‘Maderuelo Siglo XII’ comenzará el sábado 27 de agosto a las 11.30 horas con la recreación del alarde a la milicia y saludo del Juez. Desde ese momento se sucederán toda una serie de ambientaciones históricas y espectáculos de diversas disciplinas teatrales, como la bendición de banderas y la apertura del mercado al mediodía, la Leyenda de la Urraca (12.30 horas), una algarada y batalla extramuros (18.00 horas), la representación de títeres ‘Juan Sin Miedo’ a cargo de la agrupación Gutamba (19.30 horas) o una ronda de antorchas, programada para las 22.30 horas.
La jornada terminará con el concierto folk de la banda Ixera y los ‘disparos incendiarios’, que iluminarán el cielo con arcos de coloridos fuegos. El domingo continuará el viaje al pasado con la recreación del asalto a la Puerta de la Villa, a las 11.00 horas, y la apertura del mercado al mediodía.
La disolución de la milicia por parte del Juez, esgrima con espada y escudo o un desafío entre arqueros son algunas de las ambientaciones que se producirán en el transcurso del día, que también contará con el pase de teatro ‘El Rey soy yo’ y con otra serie de ‘disparos incendiarios’ a medianoche.
Uno de los elementos más característicos de ‘Maderuelo Siglo XII’ es la llamada ‘Furia del Almajeneque’. La gran catapulta llega a intervenir hasta en seis ocasiones dentro de la programación de la fiesta, si bien cuatro veces dispara sandías –que simulan las bombas- en una original demostración de ‘tiro al blanco’ contra una plataforma ubicada en el río y dos, en horario nocturno, los fuegos que contrastan con el cielo estrellado.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México