Menú de navegación
Castilla y León promocionará sus rutas cicloturistas
EXPRESO - 27.05.2016
La Consejería de Cultura y Turismo está trabajando para su incorporación a un proyecto FEDER de acondicionamiento y promoción de rutas cicloturistas, denominado Proyecto Eurovelo Ruta de la Costa Atlántica, que se desarrollará de North Cape, Noruega, a Sagres, en Portugal.
El objetivo en el que se trabaja desde la Federación Europea de Ciclismo es abrir un recorrido de casi 70.000 kilómetros de rutas de larga distancia para cicloturistas, unas vías que tienen el objetivo final de unir a 42 países europeos en el año 2020.
En este proyecto europeo están implicados siete países – Noruega, Dinamarca, Bélgica, Francia, Irlanda, Portugal y España – y cinco comunidades autónomas españolas – Navarra, La Rioja, Castilla y León, Extremadura y Andalucía- además del colectivo Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata.
El director general de Turismo, Javier Ramírez, ha participado en un encuentro celebrado en Biarritz, Francia, en donde se ha llevado a cabo una presentación digital de este proyecto, que iniciará su tramitación a finales de mayo, para posteriormente presentar una segunda fase del mismo entre los meses de septiembre y noviembre, mes en el que tendrá lugar la resolución definitiva.
En caso de resultar favorable, el proyecto se iniciará en enero de 2017 y tendrá una duración de tres años.
Desde la Consejería se apoyaría el proyecto a través de diferentes áreas de actuación como son la gestión del proyecto, la formación y colaboración, así como su implementación a través de acciones de marketing y en el desarrollo de productos turísticos.
La participación de la Junta va a permitir potenciar el cicloturismo en rutas tan importantes en Castilla y León como el Camino de Santiago, el Canal de Castilla, o la Ruta Vía de la Plata.
Cicloturismo como dinamizador del medio rural
La Consejería de Cultura y Turismo apuesta por productos turísticos especializados, tal y como establece el Plan Estratégico de Turismo de Castilla y León 2014-2018. Este plan fija como objetivo el impulso de productos como el cicloturismo como instrumentos dinamizadores del medio rural, a través de un programa de desarrollo y acondicionamiento de estas rutas por la Comunidad, adaptando esta práctica turística de gran demanda en estos momentos.
Con esta apuesta por el cicloturismo, se avanza en el desarrollo económico de las zonas rurales y en la demanda de turismo rural en Castilla y León, impulsando nuevos productos turísticos en la naturaleza como el ornitológico, el micoturismo o el turismo de pesca.
Además, se avanza en la consolidación de productos como el enoturismo o la creación de otros nuevos como la red de miradores de Castilla y León o una ruta de Conjuntos Históricos. De esta forma, desde la Junta se avanza en la internacionalización de la oferta turística de Castilla y León, apostando por la promoción de productos especializados en función de la demanda.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador