Menú de navegación
Descubre Formentera con sus 32 rutas verdes
EXPRESO - 24.02.2016
Vistas panorámicas, playas, lugares de interés arqueológico, salinas, molinos, torres de defensa, embarcaderos, explotaciones vinícolas, iglesias o faros
Vistas panorámicas, playas, lugares de interés arqueológico, salinas, molinos, torres de defensa, embarcaderos, explotaciones vinícolas, iglesias o faros.
Son solo algunos de los espacios que nos regalan visiones únicas e imperceptibles desde la carretera y que, en Formentera, se pueden apreciar desde otro ángulo gracias a la nueva red de Rutas Verdes, recientemente ampliada y presentada en la pasada edición de Fitur Madrid como una de sus principales apuestas por el turismo sostenible en la isla.
Formentera es una isla pequeña, sin embargo quien ha paseado por sus senderos se ha dejado perder por sus caminos y ha visto el paisaje deslizarse al ritmo de su pedaleo sabe que, en realidad, es una isla que no se acaba nunca. Sinónimo de calma y relax, Formentera incita a cambiar de prioridades, dejar atrás el ajetreo de las ciudades, ignorar la velocidad del día a día y aceptar un ritmo diferente.
Una sensación privilegiada de vivir sin prisas que se multiplica si se apuesta por conocer la isla a pie o en bicicleta. Hacerlo así permite acceder a lugares imperceptibles desde la carretera, apreciar el destino desde otro ángulo y conocer la Formentera más natural y genuina de una manera totalmente respetuosa con el medio ambiente.
Para facilitarlo, Formentera estrena una nueva red de Vías Verdes, recientemente ampliadas, acondicionadas y señalizadas, que suman un total de 32 rutas y más de 100 kilómetros, la mayoría de ellas accesibles en bicicleta. Mejor comunicadas y conectadas entre sí, las Rutas Verdes constituyen una alternativa real de movilidad frente a la carretera con el atractivo añadido de facilitar el acceso a rincones de gran valor natural y patrimonial.
En el folleto específico sobre Rutas Verdes, que puede descargarse a través del portal www.formentera.es, se presentan las 32 rutas, con datos geográficos, distancias, niveles de dificultad, enlaces con otros recorridos, tiempos estimados para recorrerlas caminando o en bicicleta, mapas y fotografías ilustrativas.
Durante los meses de mayo y octubre, las oficinas de información turística facilitan gratuitamente bastones de nordic walking para quienes quieran hacer las rutas practicando esta disciplina.
Además de datos prácticos, la guía ofrece información sobre todo tipo de recursos patrimoniales, como lugares de interés arqueológico, faros, molinos torres de defensa o iglesias; y naturales, entre ellos vistas panorámicas, playas, higueras, salinas, parques naturales y espacios especialmente indicados para la observación de aves, constituyendo así un compañero de excepción para las excursiones a través de Formentera.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa