Menú de navegación
Los españoles gastaron más de 1.000 euros de media en vacaciones
EXPRESO - 13.09.2015
Los españoles han gastado más este año en sus vacaciones que en 2014, según los datos de la última encuesta del Observatorio Cetelem sobre la comparación (2014-2015), entre las declaraciones de intención y gasto de los españoles en relación a las vacaciones de verano.
A la pregunta de cómo ha sido el gasto destinado a este período, un 23,4% de los encuestados declara haber gastado más, frente al 19,8% que así se manifestaba en 2014.
Esta tendencia a un aumento del consumo también tiene su reflejo respecto a que, en el informe de 2014, el grueso del porcentaje lo ocupaban aquellos que declaraban haber realizado un menor gasto, y en esta ocasión (2015), lo ocupan aquellos que han gastado lo mismo que en el verano anterior (un 42,4%).
Por otra parte, se reduce el número de ciudadanos que declara haber gastado menos, pasando del 47,8% en 2014, al 34,2% de 2015. Una reducción de 13,6 puntos porcentuales.
Asímismo, la encuesta del Observatorio Cetelem evidencia que los españoles han gastado más, y con mayor confianza, en las últimas vacaciones. A la pregunta (mes de mayo) sobre qué importe aproximado pensaba gastar en su vacaciones de verano 2015, la cantidad oscilaba entorno a los 977 euros.
A la pregunta (realizada a finales de agosto) sobre cuál ha sido el importe final, la encuesta revela que el gasto medio ha sido de 1.128 euros.
Más ocio
Finalmente, el Observatorio Cetelem contempla que, en general, todas las actividades que se han realizado durante este verano se han incrementado respecto a 2014. La iniciativa más realizada este verano ha sido salir a restaurantes (57,8%); ir de compras, la segunda (51,4%), y viajar dentro de España alojándose en un apartamento (40,8%), ha sido la tercera.
El incremento respecto a 2014, en este top 3, está por encima de los 11 puntos. Ir al cine (40,8%) y realizar visitas culturales (29,4%) son las siguientes opciones más realizadas (también con aumentos respecto al año pasado).
El camping y el caravaning (tanto dentro como fuera de España), son las actividades menos practicadas, según los encuestados.
Estos son algunos de los datos recogidos en el Observatorio Cetelem, obtenidos a partir una encuesta online elaborada por la empresa Investmarket, tomando como referencia a un conjunto de la población española mayor de 18 años, e incluyendo una muestra de 500 encuestas, siendo el margen de error del ± 4,47%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP