Menú de navegación
Extremadura Termal celebra su segundo aniversario con buenas cifras
EXPRESO - 29.07.2015
Extremadura Termal, que pertenece a la Asociación de Balnearios de Extremadura, cumple su segundo año de vida afianzada como una marca de turismo de salud y bienestar en Cáceres y Badajoz, habiendo conseguido mantener un nivel de ocupación por encima del 90%.
Y es que, después de dos años, Extremadura Termal ya se ha consolidado como una alternativa turística al sol y playa, convirtiendo sus seis centros termales en referente nacional de balnearios, más allá de los tratamientos tradicionales: Alange, El Raposo, Salugral Termal Resort, Brozas, Fuentes del Trampal y Baños de Montemayor muestran además los productos turísticos extremeños.
Los datos recogidos en sus reservas, que reflejan más del 90% de ocupación, reflejan la buena acogida entre el público de la marca Extremadura Termal, cuyo objetivo es aunar en un mismo producto bienestar, salud, ocio, gastronomía, naturaleza, familia, historia, arquitectura, cultura, leyendas y un territorio por descubrir y disfrutar durante todo el año.
Todo esto se ha conseguido aunando una serie de razones que han conducido a la marca extremeña hacia el éxito:
1. Fomento del turismo de interior: los balnearios se han convertido en una opción y en una tendencia frente al turista que busca alojarse en las playas costeras, promoviendo así un turismo que permite conocer el patrimonio histórico y la cultura del territorio extremeño.
2. Los centros termales reciben cada vez más a parejas jóvenes y familias, no solo viajeros de la tercera edad, que buscan disfrutar de un fin de semana diferente.
3. Son espacios alejados de la masificación costera, convirtiéndose en perfectos escenarios para la desconexión y el relax.
4. Permiten reponer fuerzas, recibir tratamientos y técnicas de estética y mejorar cualquier tipo de dolencia derivada del sistema nervioso o circulatorio, entre otros beneficios.
5. Además de centros termales, los balnearios se han convertido en el epicentro de diferentes propuestas de turismo activo, como por ejemplo rutas a caballo o enoturismo.
Durante estos 24 meses, los centros termales de Extremadura Termal han sabido sumar a la tradición y la historia de las propiedades de sus manantiales, una moderna tecnología, nuevas líneas de negocio -como la producción de plantas aromáticas y medicinales dedicadas a la alimentación y a la salud-, y espacios para distintas celebraciones de carácter familiar o profesional.
En palabras de Álvaro Cortés, responsable de comunicación en Extremadura Termal, ‘hemos conseguido ponernos de acuerdo comercialmente los seis establecimientos y realizar acciones de forma conjunta de las cuales estamos muy satisfechos, el sector ha ganado en imagen y fortaleza’.
Expreso. Redacción. S.S.O.
Noticias relacionadas
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias