Menú de navegación
El Gobierno apuesta por el turismo de compras
EXPRESO - 11.07.2015
El Gobierno, empresas implicadas, instituciones interesadas y asociaciones del sector, han decidido realizar un seguimiento al desarrollo del Plan de Turismo de Compras, ya que se trata de uno de los segmentos prioritarios en la promoción turística de España, que eleva el gasto medio en destino y distribuye los flujos de demanda a lo largo de todo el año.
La reunión en la que se ha tomado la decisión ha concentrado a representantes de los ministerios de Industria, Energía y Turismo, de Economía y Competitividad, Fomento, de Hacienda y Administraciones Públicas y de Asuntos Exteriores y Cooperación, y otras instituciones, como la Confederación Española de Comercio y la Cámara de Comercio de España.
Entre los temas que se han puesto sobre la mesa, se ha acordado la implantación de un sistema de validación telemática de las facturas que permitiría facilitar el procedimiento de devolución del IVA en el aeropuerto de salida para las compras de los turistas no residentes en la Unión Europea. Igualmente, se ha acordado mejorar la información que se proporciona sobre estos trámites al turista a través de la red de Consejerías Españolas de Turismo en el Exterior.
Por otro lado, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha avanzado que está prevista en 2015, a través de Turespaña, la realización de más de 240 acciones de promoción y apoyo a la comercialización del turismo de compras en más de 30 mercados.
Dichas actuaciones pretenden incrementar la notoriedad y mejorar el posicionamiento del país en este segmento, incluyendo acciones dirigidas al sector profesional de viajes y la participación en las más importantes ferias especializadas del sector de lujo y compras del mundo.
Durante la reunión del Comité de Seguimiento del Plan de Turismo de Compras, se puso de relieve la mejora en los indicadores del comercio minorista, con incrementos del 3,4% interanual de media y un incremento del empleo y de los afiliados a la Seguridad Social.
Finalmente, el responsable del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación ha recordado la reciente exención de visado a los turistas procedentes de Emiratos Árabes Unidos y la próxima supresión en el caso de los turistas colombianos y peruanos, así como la inminente implantación del visado biométrico en China y Rusia, como factores claves para continuar con la atracción de estos viajeros hacia España.
Expreso. Redacción. S.S.O.
Noticias relacionadas
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul