Menú de navegación
5 razones de Expedia Pioneer para conocer España este verano
EXPRESO - 06.07.2015
La agencia online de viajes Expedia ha lanzado un nuevo proyecto promocional, bajo el nombre de Expedia Pioneer, para inspirar a viajar por España este verano, ofreciendo una serie de atractivos turísticos españoles
La agencia online de viajes Expedia ha lanzado un nuevo proyecto promocional, bajo el nombre de Expedia Pioneer, para inspirar a viajar por España este verano, ofreciendo una serie de atractivos turísticos españoles.
Naturaleza en estado puro, arquitectura e historia, sumado a grandes dosis de gastronomía, son los componentes fundamentales para recorrer España durante este verano.
Y es que entre los 194 países del mundo, España se encuentra en el tercer puesto entre los destinos más visitados cada año, cuyas principales razones, reunidas por Expedia, son los siguientes:
1. Historia y arquitectura: El imperio romano dejó su huella en Mérida erigiéndola como una de las más importantes de Hispania para Roma. Al igual que le ocurrió a Baelo Claudia (Cádiz), una ciudad que, durante casi 100 años, ha sido investigada por diferentes grupos de arqueólogos internacionales.
2. Naturaleza: Ríos y selvas, como la de Irati, al norte de Navarra, o la de las Bardenas Reales, un territorio semidesértico y despoblado, lleno de barrancos, tierra erosionada y, desde el año 2000, reserva de la biosfera por la UNESCO. Las vistas al mar se pueden encontrar en el Cabo de Cope de Murcia, o el conjunto de acantilados con más de 60 millones de años de Flysch de Zumaia en la zona del País Vasco.
3. Gastronomía: Regiones como la del Valle de Cabuérniga (Cantabria) son también famosas por platos como el cocido. Obteniendo igual protagonismo, lo son la patata asada rellena de ternasco de Zaragoza, las tapas micológicas de Soria o los sabores del Maestrazgo con quesos y embutidos de la zona donde la alcachofa tiene denominación de origen.
4. Playas: Más de 7.800 kilómetros de costa: la costa de Famara y la Playa de Papagayo o El Golfo, en Lanzarote; Cala Llenguadets o Cala Font, en la Costa Dorada y en que practicar deportes como el snorkel, Formentera, en la que sus playas se convierten en las protagonistas para aquellos que deseen conocer los bancos de Posidonia que tienen una antigüedad de 100.000 años.
5. Fiestas: Desde Expedia Pioneer recomiendan no perderse las fiestas romanas de Cartagena o la danza de Anguiano en La Rioja, como manifestaciones y representación de la cultura popular española.
En definitiva, este proyecto tiene como objetivo destacar la diversidad y belleza de cada rincón de España, que la hacen merecedora de situarse entre los primeros puestos de destinos turísticos del mundo.
Expreso. Redacción. S.S.O.
Noticias relacionadas
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias