Menú de navegación
El turismo industrial contribuye a consolidar Galicia como destino multiexperiencial
EXPRESO - 02.06.2015
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó en la inauguración del Casa del Chocolate, en Parada de Sil, el primer museo en Galicia dedicado a la industria chocolatera
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó en la inauguración del Casa del Chocolate, en Parada de Sil, el primer museo en Galicia dedicado a la industria chocolatera.
La directora destacó que la puesta en servicio de esta instalación potenciará las posibilidades turísticas del ayuntamiento y difundirá los recursos de la zona vinculados con la industria chocolatera, convirtiéndose en un nuevo elemento identificador de la Ribera Sacra.
Nava Castro se refirió en su intervención a que el patrimonio industrial constituye una innovadora oferta turística que otorga la posibilidad de conocer diferentes sectores productivos arraigados a nuestra comunidad. Así, manifestó que ‘son muchos los casos de éxito que en la actualidad ofrecen la posibilidad de dar a conocer la historia de nuestra comunidad’.
De esta manera, añadió la directora que el patrimonio industrial está convirtiéndose en un polo de atracción en la zona donde se localiza y de este modo contribuye a consolidar Galicia como un destino multiexperiencial, con una oferta segmentada y desestacionalizadora. En este ámbito, Nava Castro recordó que la Comunidad gallega ocupa una posición destacada a nivel nacional como referente en turismo industrial, ‘al contar con nueve distintivos de Q de calidad, de los 11 que hay en toda España’.
La directora se refirió también al Plan Integral de Turismo de Galicia, que en su línea estratégica centrada en la oferta turística basada en el patrimonio y en los recursos endógenos diferenciales, ‘recoge acciones encaminadas al desarrollo de productos de turismo industrial y a su potenciación y promoción’.
Castro destacó la importancia del acondicionamiento de la antigua fábrica de Chocolates Casares, que ‘constituyó un emblema en el Ayuntamiento de Parada de Sil a lo largo de casi un siglo. Dar a conocer esta actividad profesional con tan larga tradición en esta comarca -apuntó a la directora de Turismo de Galicia- permitirá que el legado de esta industria familiar no se pierda y servirá para recuperar la memoria local como símbolo de la identidad de Parada de Sil’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia