Menú de navegación
Galicia y el Estado colaborarán en calidad turística
EXPRESO - 04.04.2015
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, firmaron un convenio de colaboración mediante el cual la Administración turística gallega impulsará la aplicación del Sistema de Calidad Turística Español, SICTE, en la región como método de difusión de la calidad turística e impulso de la competitividad del sector.
La política de calidad turística se convirtió en la actualidad en un factor fundamental de diferenciación y de competitividad en el sector turístico.
Turismo de Galicia cooperará, mediante dicho convenio, con la Secretaría de Estado de Turismo para consolidar el liderazgo de la industria turística en materia de calidad. De esta manera, gracias a este acuerdo las dos entidades complementarán sus actuaciones dirigidas a la promoción, difusión y apoyo de la implantación de sistemas de calidad turística, para contribuir así a mejorar a la oferta turística de la comunidad gallega.
De manera concreta el convenio busca la consecución de los siguientes objetivos:
- Facilitar la transferencia recíproca de metodologías de calidad turística desarrolladas por la Secretaría de Estado de Turismo y Turismo de Galicia, con el fin de lograr la excelencia en la configuración de dichos sistemas y generar economías de escala en su aplicación.
- Incentivar la adhesión voluntaria de las empresas prestadoras de servicios y destinos turísticos a los sistemas de calidad turística.
- Promover la notoriedad de los sistemas de calidad turística para orientar las decisiones de los consumidores y la extensión de los sistemas entre destinos y empresas y servicios turísticos vinculados directa o indirectamente a la actividad turística.
- Coordinar la preservación del acervo metodológico común y los desarrollos a lo mismo que contribuyan a su extensión y consolidación.
Para la correcta consecución de este objetivos Turismo de Galicia impulsará la aplicación del SICTE en Galicia, como método de difusión de la calidad turística, en aquellos sectores y destinos que participen en cualquiera de las modalidades del SICTE, y apoyará la implantación voluntaria de la metodología y manuales de boas prácticas del SICTE entre empresas que presten servicios relacionados con su oferta turística en Galicia. Asimismo, compartirá con la Secretaría de Estado información sobre el grado de implantación del sistema de calidad y consensuará la metodología para garantizar así la homogeneidad a escala nacional.
Por su parte, la Secretaría de Estado de Turismo compartirá con Turismo de Galicia la Metodología y Manuales de Buenas Prácticas del Sistema de Calidad Turística Español de los que es titular.
Asimismo, colaborará con la administración turística gallega en aquellas actuaciones que se acometan de común acuerdo en materia de formación y asesoramiento en la implantación de tales metodologías, cuyos destinatarios sean agentes públicos o privados encargados del desarrollo de los proyectos en los destinos.
Una de las primeras iniciativas que se llevarán a cabo en el marco de dicho convenio será la celebración de dos cursos de formación dirigidos a gestores turísticos, uno destinado al Camino de Santiago y otro a la zona de la Ribera Sacra.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
LEVEL renueva su oferta gastronómica a bordo
-
JetBlue empieza a volar a Madrid y Edimburgo
-
La segunda edición de Meetings Festval Lanzarote crece
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica