Menú de navegación
Inaugurado el aeropuerto de la Seu d'urgell como público y comercial
EXPRESO - 08.02.2015
El Aeropuerto Andorra-La Seu d'Urgell, situado en Montferrer, en el Alto Urgell, fue inaugurado el 8 de enero como instalación aeroportuaria pública y comercial, con lo que ya puede recibir vuelos turísticos de pasajeros, de mercancías, correos o aerotaxis.
Con la puesta en servicio de la infraestructura se abren nuevas perspectivas económicas y turísticas en el Pirineo leridano. Hay que decir que el de Andorra-La Seu d'Urgell es el segundo aeropuerto de Lleida y que esta se convierte en la primera provincia peninsular española en tener dos instalaciones aeroportuarias, ambas propiedad de la Generalitat de Cataluña.
El Aeropuerto Andorra-La Seu d'Urgell puede recibir aviones con capacidad de hasta 40 pasajeros. De esta forma pueden operar en él compañías que efectúan rutas regionales, ya sea con vuelos regulares o chárteres.
El complejo también puede recibir aviación corporativa y aerotaxis, aviones destinados a transportar pasajeros de forma privada, lo que permite un ahorro de tiempo y una flexibilidad horaria que no da la aviación regular. En cuanto a las mercancías, el aeropuerto puede garantizar una mayor rapidez en las entregas en una zona a la que hasta ahora sólo se accedía por carretera.
La instalación fue promovida en los años 1970 y se reabrió para uso privado en junio de 2010 para aviación general. Dispone de una pista útil de 1.267 metros de largo por 28 de ancho y una plataforma de estacionamiento de 80.000 metros cuadrados.
La infraestructura ofrece cobertura a cualquier tipo de aviación comercial que quiera aterrizar: handling, AFIS, servicio meteorológico, seguridad, bomberos, combustible, entre otros, además de servicios como restaurante-cafetería y alquiler de coches durante todos los días de la semana.
Los primeros en estrenar la nueva etapa de la instalación fueron el consejero de Territorio de la Generalitat, Santi Vila, que aterrizó con una avioneta, y el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, que voló en avión hacia Madrid después de una visita oficial de dos días al Principado de Andorra. Hasta ahora, la Generalitat ha recibido más de una decena de peticiones de varias compañías aéreas, así como de aviación ejecutiva y aerotaxis, de España, Andorra y otros países europeos, interesadas en operar en el Aeropuerto Andorra-La Seu d'Urgell.
Además, la Generalitat y el Gobierno de Andorra firmaron un convenio para la gestión y la promoción conjunta del complejo, así como para la búsqueda de operadores.
La Asociación de Empresarios de Hostelería y Restauración del Alt Urgell y la Unión Hotelera de Andorra firmaron un convenio para colaborar en materia de promoción y comercialización de paquetes turísticos, además de intercambiar información después de la apertura del aeropuerto de La Seu d'Urgell a los vuelos comerciales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia