Menú de navegación
ICTE crea la nueva Norma de Calidad Turismo Salud
EXPRESO - 03.02.2015
El presidente del Instituto para la Calidad Turística Española, ICTE, Miguel Mirones, y el director general, Fernando Fraile, han presentado en la pasada edición de FITUR Salud, la recién aprobada Norma de Calidad Turismo Salud que recoge los requisitos que deben reunir los centros sanitarios y socio-sanitarios a la hora de acoger usuarios, extranjeros o nacionales, para someterse a intervenciones o tratamientos médicos en nuestro país.
La nueva norma recoge el proceso de acogida de usuarios y la prestación de servicios turísticos en centros sanitarios y socio-sanitarios y está especialmente dirigida a clínicas, hospitales privados, centros de dependencia y balnearios.
En la norma se estipulan los requisitos que deben prestar los centros para organizar de manera documental y tras un sistema de gestión de la calidad, el proceso de acogida de los usuarios, incluyendo en la prestación del servicio cómo debe ser el ingreso, la organización de transfers en caso de solicitarse, el servicio de alojamiento (requisitos de la habitación) y la manutención de dicho usuario así como los requisitos internos que el centro debe seguir para el correcto mantenimiento de las instalaciones, de los equipamientos y la limpieza.
Turismo Salud es, por tanto, una norma que recoge los requisitos de un proceso específico en un centro sanitario o socio sanitario, desde el punto de vista turístico, sin ahondar en los requisitos derivados de la praxis médica que quedan absolutamente excluidos.
FITUR Salud es la nueva sección de FITUR, organizado por Cluster Spaincares y en el que están implicados, entre otros, la Secretaría de Estado de Turismo, diversas asociaciones e institutos de Sanidad, los agentes de viajes y transportes, hoteleros, balnearios, la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el propio ICTE.
Con esta iniciativa, se pretende dar visibilidad a un sector emergente y de gran potencial de crecimiento como el turismo de salud en España, y fomentar encuentros y negocios entre hospitales y centros de salud homologados, balnearios, facilitadores, aseguradoras médicas, destinos de turismo de salud, agencias de viajes y turoperadores especializados entre otros.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Grandes viajes, la novedad que cntravel ha presentado en su roadshow
-
Crecen un 7% las consultas de viajes de negocios de Hyatt en España
-
Pedraza se prepara para volver a brillar con los Conciertos de las Velas 2025
-
Mercure lanza ‘Bienvenidos, amantes de la vida’
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo