Menú de navegación
Sierra Nevada cierra su mejor Navidad en cinco años
EXPRESO - 10.01.2015
La estación invernal de Sierra Nevada, en Granada, ha cerrado con 134
La estación invernal de Sierra Nevada, en Granada, ha cerrado con 134.500 esquiadores la mejor Navidad de las últimas cinco temporadas, lo que supone un 19% más que la anterior. Además, se han sumado otros 27.000 visitantes que usaron, sin esquiar, las instalaciones del parque infantil Mirlo Blanco o los telecabinas que acceden a Borreguiles.
La ocupación hotelera en los establecimientos de la estación alcanzó un 77% (67% en la carretera), diez puntos más que la Navidad anterior.
El trabajo combinado de nieve producida y pistas ha permitido ofrecer durante el periodo vacacional, del 23 de diciembre al 6 de enero, una media de 61 kilómetros esquiables de nieve polvo, repartidos en 70 pistas, distribuidas por todas las zonas de la estación, lo que ha proporcionado a los esquiadores largos y variados recorridos.
El sol y el buen tiempo han favorecido la afluencia de público, pero también ha obligado a los trabajadores de la estación a desarrollar un arduo trabajo de producción de nieve y preparación pistas de forma combinada, cada noche y cada día, según ha explicado la consejera delegada de Cetursa Sierra Nevada, María José López.
Otra de las atracciones de la Navidad ha sido el programa de animación para todos los públicos, especialmente el familiar, que ha incluido Papa Noel en pistas, actividades en la pista de El Mar, la aparición de Suly –la nueva mascota de Sierra Nevada-, conciertos en las plazas y en pistas, campanadas de Nochevieja, cuentacuentos, cine infantil y, como colofón, la Cabalgata de Reyes Magos por las pistas iluminadas Maribel y Río.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Fuerteventura recibe la II Convención Turismo de Islas Canarias
-
Madeira se llena de luz y cultura con el Festival del Atlántico
-
Amadeus y BCD Travel se asocian para ofrecer Cytric Easy para Microsoft Teams
-
LATAM Cargo y sus filiales ampliarán su capacidad entre Sudamérica y Europa
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class