Menú de navegación
El turismo extranjero consolida el liderazgo madrileño
EXPRESO - 25.12.2014
Madrid ha alcanzado en noviembre su record de turistas, unos 669
Madrid ha alcanzado en noviembre su record de turistas, unos 669.134 turistas visitaron la ciudad de Madrid. La cifra sitúa este mes, con una subida interanual del 5,3 %, en el más fructífero de toda la serie, solo 6,5 puntos inferior al de octubre.
Este porcentaje se traduce una vez más en la consolidación de la positiva gestión de la política sobre turismo del Gobierno municipal. Lo más importante es que el crecimiento tiene como base sólida el turismo extranjero, con un ascenso del 7,9% interanual, superior al procedente de España, que ha crecido un 3,3%.
El liderazgo de la ciudad en este sector lo avala otro dato: en España el turismo solo ascendió un 0,2%. La dinámica de crecimiento en Madrid ha superado la de Barcelona, que registra un descenso del 4,2%. La región madrileña también ha experimentado una subida del 6,2%.
En los últimos doce meses, el número total de personas fue de 8.298.801, un aumento del 10,9%, que supone una aceleración de 0,3 puntos respecto al mes anterior. En el mismo periodo, España registró una progresión del 4,5%.
Pernoctaciones, otro record
Las pernoctaciones llegaron en noviembre a 1.309.411, el máximo para ese mes de toda la serie. El dato implica que el crecimiento respecto a noviembre de 2013 está en el 4,3% y es de 6,3 puntos inferior a la variación de octubre. Un porcentaje ligeramente superior al de la Comunidad de Madrid, con un 4,2%, y notablemente superior al del resto de España, con -0,1%. También sitúa a Madrid por encima de Barcelona (0,8%), aunque por debajo de Palma (9,1%) y Sevilla (9,8%).
En cuanto a las pernoctaciones de extranjeros, de nuevo Madrid se alza con uno de los mejores porcentajes, ya que crece un 7,6%, frente a Barcelona con un 0,6%. Supera a la media nacional (1,8%) y está por debajo de la regional (8,0%), Palma de Mallorca (21,5%) y Sevilla (13,5%).
Las pernoctaciones de los nacionales se elevan un 1,1%, por debajo de Barcelona (1,7%) y Sevilla (6,3%), pero por encima de Palma (-19,2%). La variación de la capital es mayor que la de España (-2,8%) y, ligeramente superior a la Comunidad de Madrid (1,0%). En los últimos doce meses hubo 16.404.344 pernoctaciones, es decir que creció un 11,2% más que en 2013, mejorando en 0,1 puntos el dato de octubre.
Esta variación es superior a la de España, donde las pernoctaciones en el último periodo anual han crecido un 3,2%.
Hoteles y ocupación
El número de establecimientos abiertos en noviembre ha aumentado en cuatro respecto al pasado año. Por tanto la ciudad cuenta con 890 instalaciones, aunque se han reducido en un 0,4% las plazas: actualmente hay 82.161. Sin embargo, la ocupación por habitación crece en 5,7 puntos respecto a 2013 y en noviembre se obtuvo un porcentaje del 68,2.
El empleo en el conjunto de establecimientos experimenta un descenso del 2,8% interanual, hasta los 11.190 trabajadores, empeorando en 1,3 puntos el dato de octubre pasado.
Los datos de noviembre de 2014 muestran un crecimiento de la demanda turística, con record en viajeros y pernoctaciones en noviembre, aunque en ambos casos se desaceleran las tasas interanuales respecto de octubre, mes en el que los aumentos fueron especialmente elevados. En noviembre el crecimiento de la demanda se ha apoyado en mayor medida en el turismo extranjero. Por su parte, se registra un descenso de la oferta hotelera y del personal empleado en este sector económico de la ciudad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia