Menú de navegación
Aeropuertos de Aena consolidan la tendencia alcista
EXPRESO - 15.11.2014
El tráfico de pasajeros en los aeropuertos de la red de Aena ha crecido de forma continua el último año, experimentado incrementos consecutivos durante los últimos doce meses
El tráfico de pasajeros en los aeropuertos de la red de Aena ha crecido de forma continua el último año, experimentado incrementos consecutivos durante los últimos doce meses.
En octubre registraron un incremento del 5% con respecto al mismo mes de 2013, hasta sumar 17.732.489 pasajeros. De ellos, 12.621.329 son pasajeros internacionales (un 4,9% más que el mes de octubre del año pasado) y 5.047.580 nacionales (un incremento del 5,3%).
El aeropuerto con mayor tráfico de pasajeros en octubre de 2014 fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas con 3.764.761, un 7,9% más que en el mismo periodo de 2013, de forma que suma nueve meses consecutivos de crecimiento.
Le sigue el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, con 3.369.084 pasajeros y un incremento del 8% y el de Palma de Mallorca, que sumó 2.227.640 (un 0,2% menos).
Entre los aeropuertos turísticos destaca el de Málaga-Costa del Sol con un aumento del 6,1% en octubre con respecto al mismo mes de 2013 y un total de 1.356.112 pasajeros. Los aeropuertos canarios continuaron creciendo en octubre y registraron un total de 3.046.610 pasajeros, un 6,1% más que en el mismo periodo del año anterior.
Entre éstos, destacan los incrementos del 8,9% registrados en los aeropuertos de Tenerife Sur (822.396) y La Palma (70.066) y del 8% experimentados por los aeropuertos de Lanzarote (528.754 pasajeros) y Fuerteventura (429.018).
Los tres aeropuertos gallegos vuelven a crecer en octubre en cifras de pasajeros: Santiago sumó 189.223 (11,1%); Coruña, 85.055 (5,1%) y Vigo, 59.146, un 0,8% más.
Otros aeropuertos que destacan por registrar un comportamiento muy positivo en el tráfico de pasajeros durante el pasado mes de octubre son: Alicante-Elche con 966.287 pasajeros (3,8%); Ibiza con 458.258 pasajeros (10,3%); Bilbao con 356.562 (9%) y Sevilla con 357.647 pasajeros y un crecimiento del 8,1%.
Movimientos de aeronaves
En cuanto al número de operaciones, en octubre de 2014 se realizaron un total de 163.317 en toda la red de Aena, un 2,8% más que en el mismo mes de 2013.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas llevó a cabo 30.652 movimientos (5,1%), Barcelona-El Prat 25.095 (4,2%) y Palma de Mallorca 16.346 (-0,5%).
Además, por su crecimiento en número de operaciones en octubre cabe señalar los Aeropuertos de Santiago (14,9%), Sevilla (11%), Melilla (15,8%), Bilbao (6,1%), La Coruña (5,2%) y Málaga-Costa del Sol (4,1%).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa