Menú de navegación
España apuesta por el turismo de salud
EXPRESO - 05.11.2014
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego; el presidente del Clúster de Turismo de Salud, Iñigo Valcaneras; el presidente de la Asociación Nacional de Balnearios y del ICTE, Miguel Mirones; el director general de la Escuela de Organización Industrial, Fernando Ballón; y el director de posgrado de la EOI, Óscar del Moral, escenificaron días atrás el acuerdo alcanzado entre estas instituciones para conseguir posicionar a España como destino de Turismo de Salud destacado.
En su presentación, Mirones puso de relieve las cifras de negocio que mueven actualmente los sectores del turismo y la salud, que pueden verse incrementadas notablemente gracias al apoyo de la administración.
El también vicepresidente del Clúster destacó el carácter ‘abierto e integrador del proyecto, como no podía ser de otra forma en una iniciativa público-privada’, al tiempo que señalaba que a partir de ese momento Spaincares ‘ya no es un proyecto teórico sino una realidad que hoy transciende más de los límites de su constitución’.
Por su parte, Valcaneras afirmó que ‘con la firma de estos acuerdos el Clúster se constituye en un referente de colaboración intersectorial, entre Turismo y Salud, y la Administración Pública’.
No en vano, mediante estos convenios se prevé ‘duplicar el número de usuarios internacionales en los próximos cinco años’, que actualmente se estiman en un cifra cercana a los 100.000 turistas de salud.
De cumplirse este pronóstico, España podría situarse entre los tres primeros puestos del ranking ‘gracias a la competitividad de los recursos turísticos y sanitarios españoles’.
Entre los puntos de los convenios cabe destacar que el Clúster cede a EOI la titularidad de la marca Spaincares para su integración como elemento diferenciador del turismo de salud, mientras que EOI, por su parte, cede la gestión de la marca Spaincares al propio Clúster.
El acuerdo marco con el Ministerio se centrará en el fomento, la difusión, extensión, promoción, formación y potenciación del Turismo de salud, así como su reconocimiento y valoración por el mercado; mientras que la Secretaría de Estado de Turismo complementará estas acciones con una subvención para la actividad ordinaria.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Experiencias exclusivas en viajes, el motor para el auge del turismo en Colombia
-
Jamaica se reinventa: un paraíso sostenible en el Caribe
-
Vila Galé abrirá tres nuevos hoteles en Cuba
-
Avanzan el evento más importante de la industria de reuniones en Iberoamérica
-
Las mejores playas para unas próximas vacaciones con Marriott en Iberoamérica
-
Honduras recibirá la feria turística más importante de Centroamérica: CATM 2025
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia