Menú de navegación
Gijón registra uno de los mejores septiembres en diez años
EXPRESO - 28.10.2014
Los resultados del turismo en Gijón hechos públicos por la Encuesta de Ocupación Hotelera, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, vuelven a mostrar una evolución favorable de visitantes y pernoctaciones en la ciudad asturiana.
La cifra total de viajeros alojados en establecimientos hoteleros de Gijón durante el mes de septiembre es de 38.070 personas, 5.596 más que en 2013, lo que supone un incremento del +17,2% respecto al mismo mes del año pasado.
Éste es uno de los mejores resultados de los últimos 10 años, muy próximo a los registrados en 2010 y 2011 (los mejores de la serie histórica). La cuota de mercado regional, en lo que se refiere a viajeros se situó en el 20,1%.
Este crecimiento es más notorio entre los visitantes extranjeros, ya que, este año, han visitado la ciudad 7.263 viajeros extranjeros (la cifra más alta de los últimos 10 años), lo que representa un incremento del +88,2% respecto al mismo mes del año pasado.
En cuanto a los visitantes nacionales, destaca el incremento en el número de turistas llegados de Castilla y León y Galicia, con una variación del +37,6% y del +41,0%, respectivamente.
El número de pernoctaciones septiembre se sitúa en 78.073, 7.887 más que en 2013, por lo que crece un +11,2% respecto a septiembre de 2013. Las pernoctaciones generadas por los visitantes extranjeros crecen un 120,72%. La estancia medida se sitúa en 2,1 noches.
La tasa de ocupación registrada en septiembre alcanza el 53,2%. Crece un +8,2% respecto a 2013 y llega a situarse en el 68,7% durante los fines de semana, un resultado en línea con los mejores de los últimos 10 años.
En cuanto a la rentabilidad, en septiembre, el ingreso medio por habitación disponible (RevPAR) aumentó hasta los 38,8 euros, 4,0 euros más que en 2013. Gijón se convierte así en el quinto destino más rentable del Norte, tras San Sebastián, Santander, Bilbao y Santiago.
Gijón sigue tirando así del turismo regional al ser el destino que más crece. Oviedo crece un +6,9% en número de viajeros y el +5,2% en volumen de pernoctaciones y Asturias un +16,9% en viajeros y un +17,1% en número de pernoctaciones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
MSC Cruceros firma el pedido de dos nuevos barcos de World Class
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros