Menú de navegación
Sierra Sur de Jaén obtiene la certificación como Destino Turístico Starlight
EXPRESO - 27.08.2014
Los diez municipios de la Sierra Sur de Jaén reforzarán su oferta turística ligada a la observación de estrellas tras haber sido reconocida esta comarca con la certificación Destino Starlight
Los diez municipios de la Sierra Sur de Jaén reforzarán su oferta turística ligada a la observación de estrellas tras haber sido reconocida esta comarca con la certificación Destino Starlight.
Esta distinción complementa a la ya obtenida el pasado mes de marzo como Reserva Starlight y avala la calidad del cielo nocturno de este territorio y su idoneidad para la práctica de la astronomía y observación de las estrellas en las mejores condiciones.
Ambas certificaciones, impulsadas por la Consejería andaluza de Turismo y Comercio y la Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra Sur de Jaén, las concede la Fundación Starlight y cuentan con el aval de la Unesco, en el caso de la Reserva, y de la Organización Mundial para el Turismo, OMT, en lo que se refiere a la de Destino.
Las distinciones tienen una vigencia inicial de cuatro años con seguimientos bienales de los compromisos adquiridos por parte de las entidades impulsoras y beneficiarios.
La Fundación Starlight, con sede en la Isla de La Palma, Canarias, define en su certificación a los Destinos Turísticos Starlight como ‘lugares visitables con buenas condiciones para la contemplación de estrellas y que están protegidos de la contaminación lumínica, haciéndoles aptos para acoger iniciativas turísticas relacionadas con la contemplación del cielo como parte esencial de la naturaleza’.
Se trata de lugares cuidadosamente seleccionados que poseen cualidades óptimas para la observación de los cielos estrellados y la práctica de actividades turísticas basadas en este recurso natural. Como consecuencia, los municipios jienenses de Alcalá la Real, Alcaudete, Castillo de Locubín, Frailes, Fuensanta de Martos, Martos, Valdepeñas de Jaén, Jamilena, Torredelcampo y los Villares pasan a formar parte del selecto grupo de destinos que cuentan con los mencionados reconocimientos, entre los que se encuentran también otros 57 de Sierra Morena, también certificada por Starlight este mismo año, y que convierten a Andalucía en la mayor zona del mundo con estas acreditaciones.
Entre los destinos Starlight se encuentran el Lago Tekapoo en Nueva Zelanda, el Parque Nacional Fray Jorge en Chile, Alqueva en Portugal; y en España, la Reserva de la Biosfera Valles de Leza, Jubera, Cidacos y Alhama (La Rioja); Gredos; Granadilla de Abona en la isla de Tenerife y La Palma en Canarias o Montsec (Lleida).
En septiembre, en un acto que se celebrará en la Sierra Sur de Jaén y será presidido por el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, se hará entrega a los diez municipios de esta comarca de los certificados de las dos distinciones recibidas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos