Menú de navegación
Andalucía destina 1,2M para mejorar de infraestructuras turísticas en municipios
EXPRESO - 21.08.2014
La Consejería andaluza de Turismo y Comercio ha abierto una línea de ayudas para apoyar la mejora de infraestructuras, servicios y establecimientos turísticos, dotada con 1,2 millones de euros, 900
La Consejería andaluza de Turismo y Comercio ha abierto una línea de ayudas para apoyar la mejora de infraestructuras, servicios y establecimientos turísticos, dotada con 1,2 millones de euros, 900.000 para 2014 y 300.000 para 2015, según publica el BOJA, Boletín Oficial de Andalucía.
Estas subvenciones tendrán como beneficiarios a ayuntamientos y entidades locales autónomas de localidades que no superen los 15.000 habitantes censados.
Las ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, que podrán solicitarse hasta el próximo 22 de septiembre, tienen como objetivos reforzar la competitividad turística y favorecer el desarrollo social y económico de los municipios, y contribuir a la desestacionalización de la actividad, la mejora de la percepción de la calidad del destino y la descongestión de los destinos maduros.
Estos apoyos podrán alcanzar hasta el 100% de la cuantía del proyecto aprobado hasta un máximo de 6.050 euros y hasta el 70% si el coste de la iniciativa supera dicha cantidad. El importe máximo de la subvención será de 50.000 euros por solicitud y proyecto.
Entre las iniciativas subvencionables, se encuentran la dotación de equipamiento para locales con destino a usos turísticos y zonas recreativas, paisajísticas o naturales de interés; planes de señalización turística; mejora de la accesibilidad y adecuación de espacios para personas con discapacidad; diseño de senderos y puesta en valor de vías verdes; e implantación de rutas ligadas a la naturaleza, el deporte o la cultura.
Igualmente, se apoyarán proyectos dirigidos a la creación, reforma y modernización de oficinas y puntos de información turística; implantación de sistemas para una mayor eficiencia energética y dotación tecnológica de infraestructuras; iniciativas innovadoras que favorezcan la diversificación y la desestacionalización de la oferta; y mejora de servicios municipales para la obtención de certificaciones de calidad, como el distintivo de Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (Sicted).
Las entidades locales interesadas en acceder a esta línea de ayudas podrán cumplimentar y presentar sus solicitudes de forma telemática a través de la página web de la Consejería, así como en los registros de las correspondientes delegaciones territoriales de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio o de la propia Consejería.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido