Menú de navegación
Enoturismo en bicicleta entre viñedos. La Ruta del Vino Cigales
EXPRESO - 17.08.2014
Deporte y paisaje se han unido para seguir promocionando los recursos turísticos existentes en la recién creada Ruta del Vino Cigales
Deporte y paisaje se han unido para seguir promocionando los recursos turísticos existentes en la recién creada Ruta del Vino Cigales.
Entre las diversas acciones promocionales que se están realizando en estos meses estivales, hoy se ha realizado una Ruta promocional en bicicleta por los viñedos, dirigido a los socios con un bonito trazado entre Cigales y Mucientes.
La Ruta, que ha contado con la participación del Alcalde de Cigales, Javier Caballero y del concejal municipal, Jesús San Antolín, ha salido de la Plaza Mayor de Cigales con una pequeña parada en la Iglesia de Santiago, ‘La catedral del vino’, en la que Jesús Pilar, técnico de la Oficina de Turismo, ha explicado la importancia del vino para esta iglesia, de proporciones catedralicias. Posteriormente se salió de Cigales por el barrio de bodegas de la zona sur hasta coger el camino dirección a Mucientes.
Con unas paradas para ver el avanzado estado de la uva, y explicando las diferentes tipos de uvas con las que se trabaja en la D.O. Cigales se ha continuado hasta entrar por el barrio de bodegas de San Pedro de Mucientes visitando la Bodega-Aula de Interpretación.
Un Museo donde se puede aprender todo lo referente a este tipo de construcciones tan común en la Ruta y explicado por la Técnico de Turismo, Gloria Martín.
Un rico patrimonio, desde el que se procedido a regresar hasta llegar a Cigales, volviendo a pasar por los viñedos. Una acción promocional de la Ruta dirigida a los diferentes socios para que se puedan complementar actividades unidas por la bicicleta entre los diferentes municipios, teniendo como testigos la riqueza patrimonial de la Ruta del Vino Cigales y los viñedos y bodegas pertenecientes a ella.
Las próximas acciones que verán a la luz en los próximos meses será la publicación de la web con un diseño muy visual y de acceso a la información práctica, la realización de material promocional en papel y la señalización tanto de los municipios como de las bodegas y las placas de adhesión de todos los socios.
Estas acciones son obligatorias en el trabajo a desarrollar para conseguir la certificación oficial a finales de año, creando un destino turístico de calidad en Castilla y León, vinculado con el enoturismo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras