Menú de navegación
Ruta Vía de la Plata, hacia el Patrimonio de la Humanidad
EXPRESO - 25.03.2014
El pasado 24 de marzo, Antonio Galván Porras, senador y alcalde de Calzadilla de los Barros, municipio miembro de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata, defendió en la Cámara Alta una moción para que la Comisión de Cultura de dicha Cámara, inste al gobierno a apoyar la inclusión de la Ruta Vía de la Plata en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
La UNESCO reconoce la importancia de las vías históricas como factor de crecimiento del turismo cultural, y la Ruta Vía de la Plata es un eje natural de comunicación que lleva funcionando como tal más de don millares de años, habiéndose convertido en un importante factor de cultura y civilización.
La consideración de este itinerario, como Patrimonio de la Humanidad afectaría a un territorio de más de 124.524 Km. cuadrados de las provincias de Asturias, León, Zamora, Salamanca, Cáceres, Badajoz y Sevilla que supone el 20,4% del territorio español y el 3,8% de la Unión Europea y en el que viven más de 13 millones de personas.
La inclusión en la lista de la UNESCO debe contar con el acuerdo previo de las cuatro Comunidades Autónomas por las que discurre el itinerario (Asturias, Castilla y León, Extremadura y Andalucía) que tienen que declarar la ruta como Bien de Interés Cultural y posteriormente, el pleno del Patrimonio Histórico tiene que aprobar su inclusión en la lista indicativa española como paso previo a que el Ministerio de Cultura traslade la propuesta al Centro del Patrimonio Mundial.
La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata, asociación sin ánimo de lucro que cuenta en la actualidad con 24 municipios miembros, que se dedica a la promoción turística de la Ruta Vía de la Plata y desarrolla acciones de promoción conjuntamente con las cuatro Comunidades Autónomas de la ruta (Asturias, Castilla y León, Extremadura y Andalucía)
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas