Menú de navegación
Caminos del Queso, Ruta Gastronómica por tres queserías artesanas en Valladolid
EXPRESO - 18.03.2014
Caminos del Queso es una experiencia gastronómica que traza una ruta para descubrir tres de las queserías más interesantes que pueden encontrarse en el panorama quesero actual, donde sus artesanos nos guiarán a través de todo el proceso de elaboración de estos deliciosos manjares.
Se trata de una iniciativa que nace del entusiasmo de tres elaboradores enamorados de su trabajo y de su territorio, cuyos excepcionales productos son el resultado de la innovación, el conocimiento, la experiencia y sobre todo... ...¡de la Pasión por el Queso!
También puede ser considerada como una oportunidad para explorar un territorio, la zona suroeste de la provincia de Valladolid, a través de las comarcas de Tierra del Vino y Tierras de Medina. Recorrer estos caminos y disfruta de sus sabores, sus texturas, su naturaleza, su cultura, sus gentes...
En la ruta Caminos del Queso podremos visitar tres singulares queserías de Valladolid, en donde sus artesanos nos guiarán a través de todo el proceso de elaboración de sus manjares: Cañarejal, en Pollos, Campoveja, en Serrada y Granja Cantagrullas, en la localidad de Ramiro.
En cada una de las queserías, al final de cada visita, se realiza una cata comentada de sus productos. La duración estimada de la ruta completa es de alrededor de 5 horas.
La ruta gastronómica parte del pueblo de Pollos, en la orilla del río Duero, cuyo paisaje destaca por sus grandes praderas y bosques de ribera en torno al curso del río.
Se trata de un espacio natural protegido, la Reserva Natural de las Riberas de Castronuño-Vega del Duero, un ecosistema palustre que constituye una zona migratoria y de nidificación para las aves acuáticas y está declarada Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
Tras visitar en Pollos la Quesería Artesana Quesos Cañarejal, nos dirigiremos aguas arriba del río Duero hacia la histórica villa de Tordesillas. A continuación, pondremos rumbo a Serrada, localidad rodeada por un mar de viñedos, en pleno corazón de la Denominación de Origen Rueda, que destaca por sus excelentes vinos blancos, principalmente elaborados con la variedad autóctona de uva Verdejo. Allí tendremos la oportunidad de conocer la Quesería Artesana Campoveja.
En la última etapa, tomaremos dirección a la villa de Medina del Campo y de allí al pequeño pueblo de Ramiro, donde se enclava la Quesería Artesana Granja Cantagrullas.
Su entorno forma parte de la red de espacios naturales protegidos Red Natura 2000, en la que figuran la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Tierra de Campiñas y el Lugar de Interés Comunitario (LIC) Llanuras de los Arenales. Su protección está basada fundamentalmente en la presencia de aves esteparias y de hábitats naturales de elevado interés. También alberga un importante núcleo invernante de grullas procedentes del norte de Europa, las mismas que dan nombre a esta quesería.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Qué hacer en otoño en el Centro de Portugal
-
Alda Hotels inauguró oficialmente el Alda Valladolid Sur
-
Barceló Benidorm Beach: el renacer de un icono en la Costa Blanca
-
Un puente de visitas guiadas para conocer un Ferrol distinto
-
Llega el nuevo impuesto turístico a Venecia
-
7 restaurantes de Buenos Aires y Mendoza, con estrella Michelin
-
Marriott Panama Hotel celebra su primer aniversario
-
SKYHigh lanza vuelos sin escalas entre Miami y Punta Cana
-
Secrets Tulum Resort & Beach Club celebra su apertura oficial
-
El ceviche, a ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
-
El Caribe Mexicano, destino de referencia en turismo accesible e inclusivo
-
Argentina ya recibió este año 6,2 millones de turistas extranjeros
-
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
-
Renfe permitirá pagar sus billetes en cuatro plazos sin intereses
-
Armenia, sede 2024 de la Conferencia Mundial OMT sobre Turismo Enológico