Menú de navegación
El viajero internacional elige Andalucía para hacer turismo rural
EXPRESO - 18.07.2013
El Observatorio del Turismo Rural, proyecto de investigación que lidera EscapadaRural
El Observatorio del Turismo Rural, proyecto de investigación que lidera EscapadaRural.com, junto con la escuela universitaria CETT-UB y la empresa de encuestas on-line Netquest, ha presentado recientemente los resultados específicos del sector en Andalucía, destacando que se trata de una de las comunidades donde el cliente extranjero tiene más peso.
El consumo del turismo rural en España es eminentemente interno, pero según indican los propietarios de los alojamientos andaluces, su clientela internacional (5,8%) duplica la media del resto del país (2,6%).
Los datos del INE también lo corroboran, ya que tras Baleares (foco de atracción para todo tipo de turista extranjero) y Castilla y León (líder en oferta de turismo rural) Andalucía es la que más viajeros internacionales recibió en 2012 (10,35%) Según los datos del Observatorio del Turismo Rural, los extranjeros que practican turismo rural en Andalucía provienen principalmente de Francia (63,6%), Inglaterra (46,7%), Alemania (35,1%) y Holanda (35,1%).
Por otro lado, el estudio pone de manifiesto que la demanda interna en Andalucía también es muy superior a la media nacional, ya que el 87,1% de los viajeros andaluces encuestados indican eligen su propia comunidad para sus escapadas rurales.
El dato es especialmente significativo porque, aunque en el mercado español predomine el turismo rural de proximidad, esta cifra es 35 puntos superior a la de los resultados generales (52,7%).
Según la Directora de Comunicación de EscapadaRural.com, Ana Alonso, ‘estos indicadores permiten reflexionar sobre la importancia que adquieren las preferencias y necesidades del huésped andaluz. Conocerle es imprescindible a la hora de promocionar ya no sólo el alojamiento, sino el destino local en su conjunto’.
Otro aspecto relevante de la investigación apunta al perfil social de los turistas andaluces, ya que el 58,4% prefiere realizar sus estancias con amigos y el 57,1% con la familia, siendo esta última cifra 6 puntos superior a la media nacional. Esta tipología de cliente condiciona también el formato de alquiler más frecuente en Andalucía, que lógicamente es el de casa completa (62,2%), con un índice 16 veces superior al resto de España. Por otro lado, el estudio confirma que, en más de un 60%, los viajeros andaluces realizan sus reservas con más de dieciséis días de antelación y que Semana Santa es la época en la que menos turismo rural practican.
El estudio sobre el Turismo Rural en Andalucía está disponible en un site específico de internet.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa