Menú de navegación
El interés de los británicos en visitar España crece un 21%
EXPRESO - 31.10.2012
A pesar de la incertidumbre económica: desempleo, crisis, rescate, recortes, subida de impuestos… viajar sigue siendo uno de los deseos más anhelados a nivel mundial
A pesar de la incertidumbre económica: desempleo, crisis, rescate, recortes, subida de impuestos… viajar sigue siendo uno de los deseos más anhelados a nivel mundial.
Skyscanner, portal de búsqueda de vuelos de Europa, ha analizado el comportamiento de los viajeros nacionales e internacionales desde que se hizo efectiva la subida del IVA al 21% el 1 de septiembre de 2012 y los ha comparado con el año anterior; obteniendo las siguientes conclusiones.
Las cifras arrojadas por skyscanner apuntan un crecimiento interanual del 25% en las búsquedas de vuelo a nuestro país desde el 1 de septiembre de este año.
Mercados de vital importancia para nuestra industria turística como el nórdico y el centro europeo han sufrido incrementos superiores al 40%. Por el contrario, Italia (2%); Portugal (9%) y Reino Unido (21%); han sufrido un crecimiento mucho más moderado. Si bien es cierto que Reino Unido continúa siendo el primer país en visitas a España e Italia el segundo.
Cabe destacar que Hungría (114%), Turquía (84%), Holanda (79%) y Dinamarca (66%) han sido los mercados emisores que han manifestado incrementos por encima del 60% para visitar España.
La prudencia de los españoles
Desde que se hizo efectivo el aumento del impuesto del valor añadido el pasado mes de septiembre, según los datos aportados por el metabuscador de vuelos Skyscanner, existe una subida del 15% en la búsqueda de vuelos por parte del mercado español.
Latinoamérica, Centroeuropa, Marruecos y Tailandia son los destinos con mayor incremento en la demanda durante este periodo en relación al año anterior; por la relación calidad-precio los destinos, la oportunidad de encontrar tarifas de vuelo más económicas en estas fechas y por los movimientos migratorios.
Reino Unido sigue siendo el destino más demandado con un 21% de incremento en búsquedas en relación a 2011. Los destinos domésticos ocupan la segunda posición en términos de búsquedas, con un prudente incremento del 6%. Asimismo, Italia, Alemania y Francia conservan su lugar en el top 5 de destinos preferidos por los españoles.
Eliana Gómez, responsable del mercado español de Skyscanner destaca que ‘consideramos un éxito para nuestra industria y compañía el incremento de búsqueda de vuelos tras la subida de los impuestos indirectos en España. Si bien es cierto que algunos países han manifestado crecimientos más moderados, puede deberse tanto a la madurez del mercado como a la prudencia de los viajeros’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Crece un 10,1% el turismo internacional en México
-
Argentina endurece las normas de viaje al país
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte