Menú de navegación
La Costa del Sol cierra el verano con 5M de turistas
EXPRESO - 26.10.2012
La Costa del Sol cerró la temporada turística de verano con claras subidas en los dos conceptos más importantes: número de viajeros recibidos e impacto económico en destino
La Costa del Sol cerró la temporada turística de verano con claras subidas en los dos conceptos más importantes: número de viajeros recibidos e impacto económico en destino.
El presidente de la Diputación de Málaga y del Patronato de Turismo, Elías Bendodo, ha anunciado que entre junio y septiembre llegaron a la provincia casi 5 millones de viajeros, un 1,8% más, que generaron ingresos por valor de 3.700 millones de euros, lo que significa un aumento del 6,7%.
‘Estamos de enhorabuena porque el verano en la Costa del Sol ha sido aún mejor que el de 2011, que ya de por sí fue muy bueno. Es una noticia muy reconfortante si tenemos en cuenta la difícil situación económica actual’, ha dicho Bendodo. El incremento general de las visitas se apoya principalmente en los mercados internacionales, que con una subida del 6% han compensado la caída del 2,3% registrada entre los turistas españoles.
En lo que respecta al apartado económico, la primera industria de la provincia ha superado los datos del año anterior gracias al incremento registrado en el presupuesto medio del viaje. Éste se ha situado en 756 euros por turista, cifra que sube un 5,6% en la comparación interanual, según Bendodo.
Esta circunstancia ha permitido mejorar la variable de los ingresos, a pesar de que la estancia media ha descendido de 12 a 10 días. El balance realizado por el presidente se basa en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de la Sociedad de Planificación y Desarrollo (Sopde) de la Diputación.
Las pernoctaciones hoteleras aumentan un 2%
‘Los turistas siguen viajando y no renuncian a las vacaciones ni a unos días de descanso, aunque sí es cierto que lo hacen durante menos tiempo’, ha asegurado el presidente, que ha estado acompañado por el director gerente del Patronato de Turismo, Arturo Bernal.
Los cinco millones de turistas han completado a lo largo del verano un total de 49 millones de pernoctaciones en la Costa del Sol. Las hoteleras han experimentado una subida del 2%, si bien el dato general -sumadas las no hoteleras- es inferior al de 2011.
El empleo también ha evolucionado en la temporada alta. De hecho, tanto el número de empresas (12.200) como el de trabajadores (92.500) ha subido, ‘lo que quiere decir que el turismo ha creado empleo neto este verano en la provincia de Málaga’, ha subrayado Bendodo. El hecho de que haya más empresas turísticas es coherente con el aumento de las plazas de alojamiento, que roza ya las 170.000. Además, la apuesta por la calidad se prueba en que seis de cada diez están en hoteles de 4 y 5 estrellas.
Dentro del protagonismo que ha tenido el mercado internacional en el verano de la Costa del Sol, el Reino Unido ha consolidado su liderazgo con una cuota del 30%. No obstante, se ha detectado una gran diversificación con mejoras importantes de Rusia, Francia, Holanda, Bélgica y los países escandinavos.
Bendodo ha valorado el “trabajo profesional y de calidad del sector empresarial y el esfuerzo promocional de las instituciones públicas” para lograr que los extranjeros hayan compensado el descenso nacional hasta mejorar los datos generales del año anterior.
También han crecido las llegadas por el aeropuerto de Málaga un 0,9% hasta las 2,8 millones; han aumentado las de cruceristas un 5% (226.000 pasajeros), y ha descendido el número de pasajeros del AVE Málaga-Madrid en un -3,6% (260.500). También se ha detectado que la edad media del turista en la Costa del Sol baja hasta los 41 años.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Crece un 10,1% el turismo internacional en México
-
Argentina endurece las normas de viaje al país
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte