Menú de navegación
Los españoles gastan 105 euros al día al viajar al extranjero
EXPRESO - 26.10.2012
Según el último Índice de Precios Hoteleros, HPI, de Hoteles
Según el último Índice de Precios Hoteleros, HPI, de Hoteles.com, los viajeros españoles continúan disminuyendo su nivel de gasto en viajes, especialmente en el territorio nacional, con una media diaria de 72 euros. Por el contrario, el estudio también muestra cómo el gasto en el extranjero es bastante superior, concretamente se sitúa en los 105 euros al día.
En primer lugar, el listado de los más gastadores en el extranjero lo encabezan, una vez más, los japoneses, con una media de 142 euros, seguidos de australianos (135 euros) y suizos (133 euros).
En cuanto al ranking de viajes nacionales se observan ciertas diferencias, en esta ocasión Suiza es el país más derrochador dentro de sus fronteras con una cifra media de gasto de 154 euros, Noruega y Singapur le siguen compartiendo posición con un gasto de 141 euros ambos. Australia por su parte, repite pódium, esta vez en tercera posición, con 135 euros de media, misma cantidad que la desembolsada en el extranjero.
España por su parte se mantiene en el polo opuesto en dichos rankings. Si hablamos del listado de viajes al extranjero, España con un gasto medio de 105 euros se posiciona como la tercera más ahorradora, tras México y Holanda, con 95 y 104 euros, respectivamente.
España muestra además grandes diferencias en el balance entre el gasto exterior e interior, ya que en el caso de los viajes nacionales, presenta una media de gasto diario de 72 euros, situándose a la cabeza de los países europeos más ahorradores y en segunda posición a nivel mundial después de la India.
Si hablamos de los destinos donde mayor distancia hay entre el gasto realizado dentro y fuera de sus fronteras observamos que China es la que más distinciones hace según el destino, presentando una media de 51 euros más de gasto en el extranjero que dentro de los límites de sus propias fronteras. La India no se queda atrás gastando 39 euros más fuera que dentro y finalmente completan el ranking Nueva Zelanda y Japón, con una diferencia de 37 euros.
Sin embargo también hay países que muestran un nivel de gasto mayor en sus viajes nacionales. Es el caso de Suiza, Noruega, Suecia, Dinamarca, Corea, Singapur y Finlandia.
Podemos concluir que este estudio refleja la situación actual que experimentan las economías domésticas con una tendencia al recorte de presupuesto generalizado que se hace más visible en el ámbito del ocio y los viajes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos