Menú de navegación
Iberostar rehabilitará un centro para personas en riesgo de exclusión social
EXPRESO - 07.10.2012
El antiguo edificio de Ca l’Ardiaca de Palma de Mallorca, hoy centro de acogida para personas en riesgo de exclusión social, será rehabilitado gracias a un acuerdo firmado esta semana por la Fundación Iberostar con el IMAS (Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales) del Consell de Mallorca y la Asociación Altruista Es Refugi.
Para que se pueda llevar a cabo la reforma de Ca l’Ardiaca, ejemplo de arquitectura tradicional mallorquina, la asociación ha hecho una cesión de uso temporal de su parte del edificio al Consell, con el objetivo de rehabilitar el edificio y prestar sus servicios sociales a personas en riesgo de exclusión social.
La Fundación Iberostar apoyará este proyecto solidario financiando la reforma del edificio con una inversión de 163.842 euros.
La rehabilitación de esta infraestructura supone un aumento considerable de plazas que se traducirá en un mejor servicio a la comunidad. El Servicio de Baja Exigencia de Ca l’Ardiaca, antiguo edificio en el que se atendía, pasará de tener las 100 plazas actuales a un incremento previsto de 50 nuevas plazas. Esta ampliación de las instalaciones permitirá contar con espacios diferenciados para poder acoger y alojar a personas en diferentes fases del proceso de inserción.
Los usuarios de este centro son un colectivo muy heterogéneo pero que, a grandes rasgos se pueden dividir en dos grandes grupos: aquellos que pueden y que están en disposición de reinsertarse en la sociedad y otros que por el momento no pueden acceder a los procesos de reinserción social. Por este motivo, el hecho de poder contar con un edificio adicional y próximo al actual, ayudará a dar cabida a los dos grupos y a habilitar espacios diferenciados para ambos.
El acuerdo se ha formalizado este jueves con la firma de los representantes de ambas partes, Catalina Cirer Adrover, Consellera Executiva de Bienestar Social del Consell de Mallorca; Joan Vargas Cinca, Gerente de la Fundación; y Joan Seguí, presidente de l’Associació Altruista Es Refugi.
Expreso. Redacción. P.A.
Noticias relacionadas
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales
-
LATAM se expande en Argentina con rutas a Brasil, Perú, Estados Unidos y Chile
-
Turismo de Panamá, PROMTUR y Visa impulsarán el sector turismo en el país
-
Publicada la segunda edición de la guía ‘Madrid: actos en vía pública’
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
marcos vidal (no verificado)
26.10.2012 - 11:42
me parece muy bien que rehabiliten estos centros por la gran crisis que acecha este pais, somos muchas las personas que estamos excluidas de la sociedad y que necesitamos de los demas un abrazo para todos aquellos que quieran un mundo mejor