Menú de navegación
Los controladores, indignados con la filtración de conversaciones en cabina
EXPRESO - 15.09.2012
Los controladores aéreos están indignados por la filtración de las conversaciones de cabina del avión de Spanair accidentado el 20 de agosto de 2008 en el aeropuerto de Madrid-Barajas, hace ahora cuatro años, de las que en las últimas semanas se han hecho eco algunos medios de comunicación.
Así lo han expresado a través de un comunicado enviado a la prensa, en el que la Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (Aprocta) explica su rechazo e indignación’ por esta divulgación, y pide una investigación para aclarar los hechos.
Los controladores solicitan a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), a la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC), y al Juzgado que investigue esta filtración ‘debido a que, según la normativa de comunicación aeronáutica, no es legal su distribución fuera del ámbito de la investigación correspondiente’, explican.
Aprocta no solo lamenta esta filtración a la prensa, sino que se esté convirtiendo en una costumbre, como ya sucedió con la divulgación pública de conversaciones entre controladores y pilotos de tres vuelos que declararon emergencia en el aeropuerto de Valencia, así como la difusión de consideraciones provisionales de un controlador de Barcelona respecto a un incidente, cuando aún está en fase de investigación.
Según la asociación de controladores aéreos, ‘Este tipo de situaciones provoca una merma de confianza de pilotos y controladores que son grabados en sus trabajos pero con fines exclusivamente técnicos y de mejora de la seguridad aérea’.
En el mismo comunicado, enviado este viernes, los representantes de Aprocta han querido también dejar constancia de su apoyo a los familiares de las víctimas del accidente de Spanair.
Expreso. Redacción. P.A.
Noticias relacionadas
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido