Menú de navegación
Galicia impulsará la creación de un Clúster de Náutica Recreativa
EXPRESO - 27.08.2012
La Consejería gallega de Medio Rural y del Mar, a través de Puertos de Galicia, impulsará la creación del Clúster de la náutica recreativa de Galicia, como acción estratégica para la generación de negocio en el sector a nivel autonómico. Asimismo, el ente público elaborará una guía de servicios náuticos de Galicia que integre diferentes ámbitos de atracción de usuarios en un documento único y manejable con comodidad.
Estas medidas se establecen cómo prioritarias dentro del Plan Estratégico para el desarrollo del sector, elaborado por Puertos de Galicia para el periodo 2012-2020 y cuyo texto base se encuentra la exposición pública para su análisis por pare de los interesados, con el objetivo de integrar las posibles sugerencias y propuestas que puedan surgir de la ciudadanía. Ambas iniciativas, se orienta hacia el mayor aprovechamiento del potencial turístico del sector naútico recreativo, una de las líneas de trabajo centrales de esta hoja de ruta del sector.
El impulso a la creación del Clúster de la náutica recreativa de Galicia, se considera acción necesaria para implicar la todos los sectores o grupos de interés afíns al sector, para un beneficio económico conjunto.
De este modo el organismo que preside José Juan Durán, quiere materializar el potencial económico del sector náutico como factor de generación de riqueza y empleo, a través de su vertiente turística.
El aprovechamiento del aspecto turístico de la náutica recreativa constituye uno de los cuatro planos de trabajo contemplados en el Plan Estratégico 2012-2020, junto con el avance de la gestión, el desarrollo de las infraestruturas y el incremento de la responsabilidad social corporativa. Enmarcados dentro de estos cuatro ejes de trabajo, se definen 22 objetivos y 55 acciones estratégicas para conseguirlos.
La finalidad última del conjunto del documento pasa por el mejor aproveitemento y distribución de los recursos que se destinan a la náutica recreativa y la máxima rendibilidade del sector, de suerte que redunde en el beneficio colectivo de los gallegos, axundando a la reactivación de la economía de Galicia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La temporada turística de Túnez va a ser excepcional
-
Expedia TAAP lanza su campaña de mayo 2025
-
BlueBay Hotels adapta su oferta al perfil del nuevo viajero español
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM