Menú de navegación
Galicia concentrará todas sus competencia en la Agencia de Turismo
EXPRESO - 31.07.2012
La Xunta de Galicia prevé concentrar todas las competencias en materia turística en una única Agencia de Turismo con el fin de ganar en eficacia en la promoción del destino Galicia y, al mismo tiempo, reducir la administración paralela existente.
El Consejo de la Junta aprobó el proyecto de decreto de creación de la Agencia de Turismo de Galicia, un único departamento que concentrará todas las competencias repartidas ahora en cuatro instituciones como son la Secretaría General para el Turismo, el Xacobeo, Turgalicia y el Instituto de Estudios Turísticos.
El presidente de la Junta, Alberto Núñez Feijóo, aseguró que con este proyecto –que ahora será remitido al Consejo Consultivo- ‘intentamos dar un nuevo impulso al sector turístico gallego, con la reorganización completa de su estructura administrativa’, subrayando que ‘en lugar de diversificar recursos económicos’, el Gobierno gallego está ‘aprovechando todo el potencial que la estructura turística de la administración autonómica tiene con una única estrategia para promocionar un único destino: Galicia’.
Feijóo ha querido destacar las fortalezas del sector como son la marca turística única y el Xacobeo. No obstante, admitió carencias como ‘la proliferación de diversos órganos con competencias concurrentes en materia de turismo y con escasa coordinación entre sí’.
Por ello considera necesario unificar todos estos órganos ‘en un único organismo con una única dirección de todos ellos. ‘De hecho, la del turismo será una de las reorganizaciones más relevantes de disminución y de fusión de cuatro organismos en un único organismo que coordine todo el turismo en la comunidad autónoma’.
Además de dar cumplimiento a la Ley de Turismo de Galicia, el presidente recalcó que la creación de la Agencia ‘tiene un marcado carácter económico y de austeridad’, ya que responde al objetivo de diminución de la administración paralela fijado por el Gobierno gallego al inicio de la legislatura.
‘Ya hicimos el primer plan de diminución de la administración paralela y estamos hoy por hoy ejecutando el segundo plan de diminución de la administración paralela’, recordó el presidente, quien explicó que la unificación de todas las competencias de turismo en un único organismo ‘supondrá un importante ahorro en alquileres y en otros gastos de funcionamiento, sin que eso signifique prescindir de marcas consolidadas en el mercado como la marca Xacobeo o la marca Turgalicia’.
Se trata, en definitiva, de ‘ganar en eficacia, porque evitamos duplicidades y adecuamos los objetivos y los procedimientos a uno único objetivo y a un único procedimiento de las necesidades turísticas gallegas’, recalcó el presidente.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid