Menú de navegación
Andalucía alcanzará los 20,6M de pernoctaciones este verano
EXPRESO - 28.07.2012
El destino Andalucía mantendrá los principales resultados turísticos y alcanzará 20,6 millones de pernoctaciones en los establecimientos hoteleros durante la actual temporada de verano (junio-septiembre), según afirmó en Málaga el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, que presentó las cifras registradas por el sector en el primer semestre del año, así como las previsiones para la campaña estival.
En concreto, avanzó que las predicciones apuntan a que los hoteles andaluces sumarán 20,6 millones de pernoctaciones, destacando el mes de agosto con seis millones, lo que supone un ligero crecimiento del 0,1% respecto al año anterior. Además, señaló que estas cifras supone una ‘mejora’ de la estimación inicial para la temporada, gracias al comportamiento registrado en junio (datos reales) por la provincia de Málaga.
Rodríguez destacó la ‘fortaleza’ del destino y del producto andaluz ‘que se basa en la calidad tanto de la oferta como de los profesionales’ y se mostró ‘moderadamente optimista’ respecto a las previsiones de verano. En este sentido, apuntó que, ‘a pesar de las adversidades’, los datos del semestre se enmarcan en un escenario ‘muy similar al año 2011’, lo que ‘nos hace ser razonablemente positivos’ para la temporada de verano.
Respecto al balance de los seis primeros meses del actual ejercicio, indicó que la evolución de la demanda turística en Andalucía está notando de ‘manera moderada la situación de crisis en la que nos encontramos’ y precisó que el ‘origen fundamental’ de las cifras de ‘decrecimiento’ que está registrando el destino es el comportamiento del mercado nacional, el principal emisor de viajeros para la comunidad.
El consejero explicó que el mercado español ha permanecido ‘débil’ en Andalucía desde hace varias campañas, con tasas de variación de los principales indicadores que mantienen ‘niveles positivos discretos’ o ‘moderados descensos’; mientras que los emisores extranjeros, por el contrario, han registrado ‘crecimientos’ en las variables turísticas más significativas en el mismo periodo.
Movimiento hotelero
Rafael Rodríguez ofreció, entre otros, los resultados de movimiento hotelero contabilizados entre enero y junio de 2012. Así, indicó que los establecimientos andaluces recibieron un total de 6,9 millones de viajeros, lo que supone un descenso del 1,4%.
Esta evolución, según puntualizó, de debió a que ‘la caída del mercado español no ha podido ser compensada por el crecimiento del mercado extranjero’.
Por su parte, las pernoctaciones alcanzaron los 18,5 millones y, al igual que en el caso anterior, el crecimiento de los emisores internacionales (+4,8%) ‘no ha podido compensar el descenso mostrado por el nacional (-6,6%), cerrando el balance con una caída moderada (1,1%), que sigue siendo menor que la registrada por el conjunto de España (1,4%)’, dijo. La ocupación se situó en el 42,55% (+0,27 puntos) y los establecimientos mantuvieron más de 27.800 empleos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid