Menú de navegación
El turismo de golf atrajo en 2011 a 425.000 viajeros a Andalucía
EXPRESO - 27.07.2012
El destino turístico Andalucía recibió, durante el pasado año 2011, alrededor de 425
El destino turístico Andalucía recibió, durante el pasado año 2011, alrededor de 425.000 viajeros con la práctica del golf como principal motivación, cifra similar a la registrada en el ejercicio anterior, según un informe del segmento de la Consejería de Turismo y Comercio.
La comunidad se mantiene como el destino nacional que reúne una mayor oferta en esta tipolología turística, al contar con 106 campos de golf, cerca del 23% del total, seguida a una distancia considerable por Cataluña, con el 10,6%, y Castilla y León, con el 9,2%.
El estudio indica que los viajeros de golf permanecieron el pasado año en el destino una media de 11,7 días, cifra superior en casi tres días a la del conjunto de turistas que recibe la comunidad. Además, su gasto diario se situó en 80,31 euros, frente a los 60,35 euros que desembolsa la media de los visitantes.
La restauración y la adquisición de 'green fees' son las partidas de gasto en destino más importantes para este perfil de viajeros, representando el 67,3% de su presupuesto de bolsillo durante su estancia en la comunidad, mientras que las compras acumulan el 15,6%.
Además, se detecta un incremento del alojamiento en establecimientos hoteleros, que acapara el 64,3% de los viajeros de este segmento, mientras que el 19% se decantó por apartamentos o viviendas en propiedad; el 12,3%, de amigos y familiares; y el 4,4%, por el alquiler.
En cuanto a la organización de su viaje, el informe refleja un fuerte incremento de Internet como herramienta de consulta, reserva o compra, ya que el 82% de los turistas de golf utilizaron la red para preparar su estancia en Andalucía, 25 puntos por encima de los resultados de 2010.
Actividades complementarias
Si bien el 67% afirma tener únicamente la práctica del golf como motivación para elegir Andalucía como destino, el segmento de sol y playa es el segundo de los atractivos para estos visitantes para el 17,6%. Así, el disfrute de la gastronomía y de las playas son las otras actividades realizadas durante su estancia.
En lo que se refiere a la propia actividad de jugar al golf, cada turista realiza de media 4,6 salidas al campo, visitando una media de 2,5 instalaciones de este tipo durante su viaje. Además, el 8,5% realiza actividades relacionadas con clases o con cursos para mejorar su técnica.
Se trata de un viajero especialmente fiel, ya que el 82,4% de los que eligieron Andalucía para practicar el golf ya estuvieron previamente en la comunidad en los últimos cuatro años. Además, el 76,5% pasaron en la región sus últimas vacaciones motivadas por este deporte y el 84,6% piensa volver en un futuro.
La valoración media que realizan sobre la oferta de golf de Andalucía se sitúa en ocho puntos sobre diez, destacando entre otros aspectos el diseño y los servicios prestados en los campos, la gestión de las reservas, la conservación de las instalaciones y el entorno.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La V Convención de Turespaña, en Cáceres, 7 al 9 de octubre
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid