Menú de navegación
La Q de Calidad Turística suma 30 nuevos establecimientos
EXPRESO - 25.07.2012
Un total de diez hoteles, siete restaurantes, cuatro alojamientos rurales, tres establecimientos de Ocio Nocturno, dos Campings, un Balneario, una Instalación Náutico Deportiva, una Oficina de Información Turística y una Empresa de Turismo activo se suman al Sistema de Calidad Turístico Español certificándose con la Marca Q Calidad Turística.
Durante estas semanas se han estado celebrando los últimos comités de certificación sectoriales, donde se ha acordado otorgar la Marca Q a estos treinta nuevos establecimientos por haber superado con éxito las auditorías exigidas para la certificación Q Calidad Turística.
Las nuevas certificaciones son:
Andalucía: Campingred Castillo de Baños, Campingred Don Cactus, Apartamentos Turísticos San Pablo, Hotel Palacio de los Granados, Hotel La Casa del Pozo Santo, Hotel Puerta Catedral, Oficina de Información Turística de Écija, Hotel y Balneario de Verche, Turismo Activo Salta Ríos, Restaurante Amrita, Restaurante El Zahir y Restaurante La Bodega.
Baleares: Club Náutico La Rápita.
Galicia: Casa Ceferino, Casa Da Torre, Casa rural Dona María, Hotel Canelas, Hotel Casona de Lazurtegui, Dux Coruña, Dux Sansenxo, Royalboundary, Restaurante O Lar de Adrian y Taberna Do Labrego.
País Vasco: Atalaya Hotel, Hotel Jardines de Uleta Suites.
La Rioja: Hotel Arrope, Restaurante Hambroneta.
Navarra: Casa Rural Fernandoegea.
Castilla y León: Restuante José María.
Por Comunidades Autónomas, Andalucía continúa a la cabeza en número de certificaciones, con 338 establecimientos con Q, seguida muy de cerca por el País Vasco (269), Comunidad Valenciana (243) y Galicia (231), que continúa incrementado notablemente el número de establecimientos certificados en todos los sectores, destacando los Alojamientos Rurales, sector que lidera frente a las demás Comunidades Autónomas.
Para la obtención de este reconocimiento es necesario superar las auditorías externas, realizadas por empresas independientes, que, en base a la norma de aplicación correspondiente, evalúan este espacio público para posteriormente emitir el informe de auditoría.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Transavia sigue apostando por España con un amplio aumento de rutas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano