Menú de navegación
Bajan los viajeros alojados en turismo rural
EXPRESO - 02.05.2012
El INE, Instituto Nacional de Estadística, ha dado a conocer su última Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos, en la que se destacan las provincias españolas que recibieron más viajeros en el pasado mes de marzo. Madrid, Cáceres, Ávila, Gerona y Segovia encabezan dicha relación.
La encuesta que elabora el INE distingue las zonas turísticas con una mayor ocupación de alojamientos rurales.
Así, se destacan, entre los residentes en España, el Pirineo catalán, con más de 8.400 viajeros en marzo y 16.700 pernoctaciones; el Pirineo de Navarra, con 6.646 viajeros y 15.500 pernoctaciones; y el Pirineo Aragonés, con 3.800 viajeros y 9.000 pernoctaciones.
Castilla y León sigue siendo la Comunidad récord
Las cifras dadas a conocer recientemente mantienen a Castilla y León como la primera región en número de pernoctaciones en el pasado mes de marzo.
Por detrás aparece Cataluña, con 19.174 y Castilla-La Mancha, con 15.503, entre otras.
Por lo que se refiere a los viajeros extranjeros, por número de pernoctaciones son los alojamientos de turismo rural de Mallorca y Tenerife, los más demandados. La estancia media más elevada la ostenta la Isla de la Palma, en Canarias, con un total de trece días y medio.
El turismo extranjero también consigue incrementar la estancia media en alojamientos de turismo rural de provincias como Málaga, con 10 días; Las Palmas y Tenerife, con seis días; y Baleares, con cuatro.
Expreso. Redacción. J.R
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
Hotel El Señorio (no verificado)
03.05.2012 - 11:34
Estas estadisticas, nostros hoteleros, sabemos que no reflejan la realidad del sector de turismo. Se nos pide los alojamientos SOLO DE UNA SEMANA CADA MES Y MUCHAS VECES NO COINCIDEN TAMPOCO CON PUENTES O FIESTAS NACIONALES. No lo digo por mejorar la clasificacion de una provincia o region con respecto a otras, mas bien solo porque no nos indican la real tendencia del turismo nacional y extranjero.
Alconada (no verificado)
03.05.2012 - 21:53
Está la cosa bastante jodida. Un alojamiento rural sólo puede ser rentable si tiene una ocupaciòn superior al 30% y dado que esto no ocurre generalmente en los tiempos actuales, los propietarios de alojamientos lo tenemos crudo. Si no complementamos este negocio con otra actividad económica vamos de culo.