Menú de navegación
Hacienda detecta graves anomalías en Feve, Renfe o Adif
EXPRESO - 28.03.2012
El diario Expansión desvela, en un informe, diversas lagunas en contratos, subvenciones y gestión de más de la mitad de empresas del sector público, como Adif, Renfe, Feve o el antiguo Inem, entre otros.
Hacienda ha señalado en el informe que Feve, Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha no habría atendido las recomendaciones efectuadas en los informes de auditoría sobre la necesidad de efectuar un mayor control de su tesorería, ‘elaborando procedimientos para la colocación de sus excedentes transitorios de tesorería y mejorando los controles en el acceso a las cuentas’.
Según la IGAE, en Aena y en Renfe venían realizándose ‘adjudicaciones a ofertas distintas de la económicamente más ventajosa, sin que consten de manera previa los criterios que se van a utilizar en la adjudicación’.
También se informa de que se incluyeron ‘criterios determinantes de solvencia técnica como criterios de adjudicación’.
De este modo, los interventores habrían pedido el ‘establecimiento de criterios comunes que eviten diferentes actuaciones ante iguales situaciones’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
internauta (no verificado)
28.03.2012 - 11:35
Es curioso que la IGAE haya tardado 3 meses en detectar fallos que no detectó en 4 años (?)
internauta (no verificado)
01.04.2012 - 15:40
lo cierto,,,,es q lleva años diciendolo y nadie se hizo eco hasta ahora