Menú de navegación
Los Campings de Cantabria pretenden atraer el turismo extranjero
EXPRESO - 04.03.2012
La Asociación de Campings de Cantabria está realizando una intensa labor promocional de los campings de la comunidad autónoma en el extranjero, según ha señalado el presidente de este colectivo, Pablo Alonso
La Asociación de Campings de Cantabria está realizando una intensa labor promocional de los campings de la comunidad autónoma en el extranjero, según ha señalado el presidente de este colectivo, Pablo Alonso.
Alonso ha reconocido que ‘el 30% de los turistas que hacen uso de nuestras instalaciones son extranjeros, siendo la mayor parte, el 20 por ciento de ellos, ingleses y holandeses’. Es por este motivo por el que, desde la Asociación de Campings y gracias al apoyo económico de la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria, los empresarios del sector ‘están volcando sus esfuerzos en atraer a un mayor número de turistas procedentes de estos países’.
La Asociaciónha participado en dos ferias dedicadas exclusivamente a los campings: la de Utrecht, del 10 al 15 de enero y la de Londres, del 14 al 19 de febrero. En ambas los campings de la comunidad autónoma contaron con stand propio y personal de Cantabria.
Según Pablo Alonso, ‘lo interesante en este tipo de ferias es que están orientadas al público final, a los propios clientes, que no sólo pueden contactar con el destino, sino también hacerse con recambios de material, etc’. Asimismo indicó que ‘el contacto directo con el cliente potencial abre muchas posibilidades’.
Alonso ha destacado que mientras que los interesados que acudieron al stand de Cantabria en la Feria de Utrecht ‘buscaban campings de playa’, los campistas ingleses ‘se decantaban claramente por los de montaña’.
La Asociación de Campings de Cantabria participará en octubre en otras dos ferias centradas en el sector, en Barcelona y Birminghan, dentro del convenio suscrito con la Consejería de Turismo del Gobierno de Cantabria.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
Marpipil (no verificado)
05.03.2012 - 17:00
En cierta ocasión, como siempre viajamos a paraisos perdidos de españa, nos encontramos en cantabria con un lugar llamado ... no me acuerdo lo que no se me olvida fue su paisaje, y la cantidad de turistas alemanes, franceses que tenían su caravana aparcada en dicho lugar. Ellos si saben de estos lugares y nosotros por pura "casualidad"