Menú de navegación
Un 67% de los españoles vacacionará en España
EXPRESO - 06.06.2011

Andalucía es la comunidad autónoma que despierta mayor interés en los turistas, ya que registra el 22.5% de las búsquedas de hoteles realizadas por españoles, seguida de Cataluña, un 14.5% y Comunidad Valenciana, un 12.3%.
Las regiones que entran en los planes de menor número de españoles para reservar alojamiento son Extremadura y Murcia, ambas con sólo el 1.8%, seguidas de Aragón y Cantabria, con un 2.6%.
Los destinos extranjeros representan una minoría entre las preferencias de los viajeros de nuestro país. Portugal es el favorito, ya que suscita el interés del 4.4% de la población, que busca alojamiento principalmente en Lisboa y Algarve. Le sigue Italia, con el 4.2%, con Roma y Venecia como los focos más importantes del turismo español.
Francia, gracias a su proximidad geográfica, es también un destino solicitado por el 3.6% de la población. Aunque allí es París la ciudad donde se llevan a cabo el mayor número de consultas sobre hoteles, gran parte de los turistas españoles se decantan también por Burdeos, Carcassonne y Biarritz, una tendencia lógica teniendo en cuenta su cercanía a la frontera.
Según este estudio de Trivago, la tendencia a reservar alojamiento en España aumenta en Reino Unido, Francia e Italia, pero disminuye en Alemania
El 12.5% de los turistas británicos ha realizado búsqueda de hoteles para viajar a España este verano, mientras que el año pasado la tendencia era sólo del 9.6%. Principalmente se centran en los destinos de Cataluña (20.9%), Islas Baleares (20.1%) e Islas Canarias (19.8%).
El porcentaje de turistas franceses que busca alojamiento en España es de 11.9%, una cifra que supera a la del año pasado cuando era sólo del 9.2%. Su interés se focaliza en Cataluña, donde se centra casi la mitad del total, un 48%. En el mercado italiano, el 9.8% de los turistas realiza búsquedas en España este año en comparación con el 7.6% de 2010, las cuales se reparten sobretodo entre Cataluña (31.2%), Islas Baleares (20.4%), Madrid (13.8%) y Andalucía (10.9%).
Alemania representa la otra cara de la moneda en el sector turístico español, ya que si el año pasado el 10.5% de los alemanes buscaba hoteles en España para pasar las vacaciones, este año es sólo el 8.3%. En este caso las Islas Baleares son el principal destino, acaparando el 40.9% del mercado germano.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid