Menú de navegación
Extremadura acogerá el Centro de Referencia de Agroturismo
EXPRESO - 10.03.2011
El Centro de Referencia Nacional de Formación Profesional en Agroturismo estará ubicado en las instalaciones de la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo, en la ciudad de Mérida (Badajoz)
El Centro de Referencia Nacional de Formación Profesional en Agroturismo estará ubicado en las instalaciones de la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo, en la ciudad de Mérida (Badajoz).
La Consejería extremeña de Igualdad y Empleo y la Red Extremeña de Desarrollo Rural, Redex, han contado en el proyecto innovador de formación profesional para el empleo, en el área del agroturismo en las zonas rurales, con la colaboración de más de veinte personas expertas de diferentes perfiles y procedencia, del ámbito institucional, asociativo y empresarial, tanto de Extremadura como de fuera de la Comunidad Autónoma: Andalucía, Galicia, Asturias, Aragón, Navarra, Portugal, Francia, etc.
Tal y como ha informado Redex, el turismo rural y en concreto el agroturismo se vislumbra como una actividad de desarrollo sostenible que permite mitigar la emigración de las zonas rurales, generar ingresos complementarios en las economías rurales, beneficiarse del intercambio cultural entre el mundo urbano y rural, revalorizar los modelos de vida rural y diversificar la economía.
Experiencias desarrolladas en países consolidados en los agroturismos, como Francia o Italia, muestran una ‘rica variedad’ de ofertas que han generado numerosas actividades, con repercusión en las economías locales y regionales.
El proceso para la puesta en marcha del Centro de Referencia Nacional de Agroturismo y Turismo Rural va a ser competencia de Redex.
Este proyecto ha sido promovido por el SEXPE, a través de la Dirección General de Formación para el Empleo, y desarrollado mediante convenio firmado entre la Consejería de Igualdad y Empleo (Junta de Extremadura) y la Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX).
Esta iniciativa de la administración regional obedece a la necesidad de contextualizar y definir el Agroturismo como área profesional para acometer el desarrollo de la formación profesional asociada a este subsector y su inclusión en el Sistema Nacional de las Cualificaciones Profesionales, dando respuesta así a la apuesta de la Junta de Extremadura por obtener la calificación de la Escuela Superior de Hostelería y Turismo como Centro de Referencia Nacional en Agroturismo y Turismo Rural.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo