Menú de navegación
Cosecha del aceite de olivos milenarios en el Sénia
EXPRESO - 12.12.2010
Esta semana ha comenzado la cosecha de aceitunas de los olivos milenarios del Sénia
Esta semana ha comenzado la cosecha de aceitunas de los olivos milenarios del Sénia. El acto de presentación, organizado por la Mancomunidad de la Taula del Sénia y la Asociación Territorio del Sénia, ha tenido lugar en la Fundación Alicia, en Sant Fruitós de Bages, en Barcelona.
El proyecto español Aceite y Olivos Milenarios, que cuenta con una subvención del MARM de 1.230.150 euros, afecta a más de 4.000 olivos milenarios existentes en la región del Sénia, que comprende zonas de Cataluña, Aragón y Valencia.
A la presentación de la cosecha ha asistido la subdirectora general de Igualdad y Modernización del MARM, Paloma López Izquierdo, ya que el Ministerio está invirtiendo en la Red Rural Nacional que impulsa estas iniciativas, proyectos piloto cofinanciados por el fondo europeo FEADER.
La subdirectora ha subrayado el esfuerzo inversor del Ministerio en el desarrollo de los proyectos piloto, que han pasado de contar con seis millones de euros en 2010 a algo más de 15 millones durante el próximo año, cofinanciados al 50% con el FEADER.
El proyecto busca también mejorar los procesos de producción, recolección, molturación, envasado y promoción de los aceites de oliva de la zona que, tras el maridaje apropiado, sirvan para mejorar otros productos gastronómicos, turísticos, culturales y de salud.
Gracias a este proyecto, se ha pasado de tener un molino para el aceite en aprovechamiento en 2008 a contar con son siete en 2010, con las garantías de certificación y calidad del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de la Generalitat de Cataluña.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines