Menú de navegación
La región más inversora en patrimonio es Castilla y León
Administrador - 17.04.2010
Castilla y León posee casi la mitad de los bienes inmuebles y muebles del patrimonio español
Castilla y León posee casi la mitad de los bienes inmuebles y muebles del patrimonio español. Hablamos de la comunidad española con más bienes declarados Patrimonio de la Humanidad. Pero también es la región que más inversión realiza en preservar sus monumentos
Estos son los datos que destaca el último estudio de la Fundación Caja Madrid acerca de la inversión económica pública y privada destinada a conservación del patrimonio artístico.
Para este estudio, Castilla y León es la región que más inversión realiza en relación al gasto público total y en relación al Producto Interior Bruto (PIB). Así, en número absolutos, esta región invirtió en 2004 -últimos datos disponibles—76,4 millones de euros en la preservación del patrimonio monumental y artístico. Se trata de unos datos tan sólo superados por Andalucía, con 111 millones de euros.
Los más de 76 millones de euros invertidos por la región se reparten entre 18,7 millones para gastos corrientes y 57,6 millones de euros a gasto en capital. En total, el gasto per cápita anual en patrimonio en Castilla y León ascendió a 31 euros.
Cuando esta cantidad se hace en relación con el gato público total, Castilla y León destina un 0,96%. Por detrás se encuentra Navarra, con el 0,84% y Aragón, con el 0,80%.
De compararse al PIB, Castilla y León encabeza nuevamente el listado español con el 0,17%, seguida de Navarra (0,16%) y Galicia (0,13%).
Gabriel Morate, director del Programa de Conservación del Patrimonio Histórico Español de la Fundación Caja Madrid, este dato debería de matizarse en estudios futuros, pues el gasto público en conservación para que resulte verdaderamente expresivo del esfuerzo económico realizado, ha de ponerse en relación no sólo con el PIB regional o con el número de habitantes de la Comunidad, sino sobre todo con la cantidad y calidad de los bienes culturales de la región.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024