Menú de navegación
La costa gallega ofrecerá datos oceanográficos para el turismo náutico
EXPRESO - 28.11.2009
Muy pronto, navegar por la costa gallega será más seguro gracias a los nuevos sensores oceanográficos que va a instalar la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia, y que permitirán medir en tiempo real datos de oleaje, salinidad, temperatura y corrientes.
En total se instalarán cinco nuevos sensores, ubicados en boyas meteo-oceanográficas de Ons y del río Miño, que se unen a la red ya existente del programa internacional Observatorio RAIA (Observatorio oceanográfico de la margen ibérica).
Con la información que recojan, aficionados al turismo náutico, a la pesca deportiva, patrones de yates de recreo e incluso profesionales del mar podrán conocer el estado real de la mar y del viento en cada momento.
Todos los datos estarán disponibles en tiempo real en los portales web de MeteoGalicia e Intecmar. Además, la información se trasladará al organismo de control de los Puertos españoles para que pueda remitirla a su vez a los organismos internacionales.
El objetivo principal de este proyecto es el desarrollo de un observatorio oceánico, donde los principales elementos de estudio constituyen una infraestructura transfronteriza de observación del océano.
Está previsto que en los próximos meses se desarrollen nuevas plataformas océano-meteorológicas en las desembocaduras de los ríos Douro y Miño y en la plataforma costera, a la altura de Porto y Cabo Silleiro y de la Illa de Ons.
Hasta ahora, la costa de Galicia contaba con puntos de medición en las Islas Cíes y en las plataformas oceanográficas de Rande y Cortegada, en cuyo funcionamiento colaboran el Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino de Galicia (INTECMAR), el Centro Tecnológico del Mar (CETMAR) y la Universidad de Vigo.
Expreso. Redacción. M.B.
Noticias relacionadas
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo