Menú de navegación
ONCE y Turismo de Cataluña promoverán el turismo accesible
EXPRESO - 20.10.2009
El vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, y el consejero de Innovación, Universidad y Empresas de la Generalitat Catalana, Josep Huguet i Biosca, han firmado un convenio de colaboración para impulsar iniciativas y actividades encaminadas a promocionar el turismo accesible en la comunidad autónoma.
Al acto, han acudido también el director de Turismo de Cataluña, Ignasi de Delàs; el director general de Turismo, Joan Carles Vilalta; el director de Accesibilidad de la Fundación ONCE, Jesús Hernández y la delegada territorial de ONCE en Cataluña, Teresa Palahí i Juan.
En su intervención, el consejero de Innovación, Universidad y Empresas, Josep Huguet, ha reconocido que ‘después de valorar el potencial del colectivo de personas con discapacidad y movilidad reducida y el grado de adecuación de una parte importante de la oferta turística catalana, hemos apostado por el turismo accesible como una de nuestras líneas estratégicas de trabajo’.
Huguet ha dicho que el impulso del turismo accesible, además de ‘garantizar un derecho de las personas con discapacidad' constituye 'una oportunidad de negocio para el sector turístico catalán’.
Por parte de la Fundación ONCE, Alberto Durán, ha señalado que ‘reivindicar un turismo para todos” es hacerlo sobre la base de que 'todos tenemos las mismas necesidades’. En este sentido, ha asegurado que ‘el turismo accesible beneficia no sólo a las personas con discapacidad sino a toda la sociedad’ (personas embarazadas, mayores, etc.).
Además, ha recordado que en España existen cuatro millones de personas con discapacidad y cincuenta millones de personas con discapacidad en Europa lo que convierte a este segmento como ‘un mercado goloso’.
En relación al valor añadido que el turismo accesible aporta a los diferentes destinos, Durán ha indicado que desde la Fundación ONCE ‘trabajamos con la creencia’ de que el turismo para todos es ‘un parámetro de calidad’.
A pesar de que el turismo tiene un papel muy importante en nuestra economía, ‘no nos tenemos que relajar” ya que 'los nuevos emplazamientos nacen con los errores aprendidos’, ha concluido.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada