La Xunta de Galicia trabaja ya para que el Xacobeo 2027 potencie la oferta turística

EXPRESO - 12.04.2025

La Xunta de Galicia está preparando la gran cita del Xacobeo 2027 de manera racional y programática incidiendo en su estrategia de desestacionalización, diversificación e internacionalización del destino.

Se persigue así que su retorno económico y la riqueza generada ser reparta y se perciba en todo el territorio de la comunidad.

Y así lo puso de manifiesto el director de Turismo y Galicia, Xosé Merelles, esta mañana en el Parlamento de Galicia, donde también incidió en la necesidad de lo Gobierno central apruebe las exenciones fiscales para que las empresas que deseen colaborar en el evento puedan comenzar a programar sus acciones.

En una respuesta parlamentaria ante la Comisión 4ª, el director de Turismo de Galicia destacó que ‘la Xunta patrocina con carácter general aquellas actividades de eventos musicales y de ocio que, dentro de su estrategia, enriquezcan la oferta turística de distintos destinos gallegos’.

Así, destacó ‘los eventos musicales de carácter único con una programación que incluye espectáculos singulares’ y la apuesta ‘por los eventos que se realizan fuera de temporada y contribuyen a la desestacionalización turística, uno de los ejes del modelo gallego’.

Precisamente, Turismo de Galicia viene de relanzar la marca ‘Conciertos del Xacobeo’ con cerca de medio ciento de eventos patrocinados y más de 500 artistas y bandas de referencia del panorama internacional, nacional y gallego.

Esto conforma la programación de este 2025 y va a contribuir a consolidar Galicia como destino de grandes eventos y preparar la comunidad para el Xacobeo 2027.

En este sentido, Xosé Merelles subrayó como en la elaboración de esta axenta se cuenta con empresas gallegas solventes y de referencia que generan empleo y negocio a profesionales y pymes gallegas.

Además, apuestan por el talento gallego de artistas y bandas combinado con la proyección de figuras internacionales y su capacidad para atraer público, entre otros.

El director de Turismo de Galicia destacó que según el ‘Observatorio de marcas en festivales 2023’, editado por Mediabrands con la colaboración de Ticketmaster, la Xunta de Galicia sitúanse lá cabeza del ránking español de los acuerdos de las instituciones públicas con los festivales.

Cabe destacar, por otro lado, que el estudio impulsado por la Asociación Gallega de Empresas Musicales y la USC con el apoyo de la Consejería de Cultura a través de Agadic, cifra el impacto global de la industria musical en Galicia en más de 227M€ y 3.250 empleos.

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios