Menú de navegación
Portugal, un objetivo de promoción de la Ruta del Vino de Toro
EXPRESO - 07.04.2025
La Ruta de Vino de Toro ofrece experiencias que ‘dejen huella’. Es la alternativa perfecta para un fin de semana de turismo de interior, en una zona repleta de historia, patrimonio, cultura y gastronomía y con una enorme tradición vinícola de calidad.
Los orígenes de estos vinos de la comarca zamorana de Toro son anteriores al asentamiento de los romanos. Hasta cuentan que el vino de Toro fue en la Carabela La Pinta rumbo a las Indias…
La promoción del turismo transfronterizo con Portugal
Se trata de uno de los proyectos en los que participa la Ruta del Vino de Toro, enmarcado en el Programa Experiencias Turismo España, que está impulsado por el Ministerio de Industria y Turismo dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea con fondos ‘Next Generation’.
Desde la Ruta del Vino se ha obtenido una financiación de 56.000 euros que, va a destinarse a diseñar y comercializar experiencias enoturísticas de alta calidad.
Esta ayuda recibida viene a completar a la anterior en la que también participó y que permitió llevar a cabo distintas actuaciones en el ámbito de la formación, la digitalización del observatorio turístico de recogida de datos de visitantes o el diseño, así como la creación de nuevas experiencias enoturísticas.
Este proyecto nace de un proceso en el que han participado distintas Rutas del Vino de España y una de las líneas de trabajo es desarrollar una estrategia de turismo transfronterizo con Portugal, en el que, además de Toro, participan los otros dos recorridos enoturísticos de la provincia: Arribes y Ruta del Vino de Zamora.
En la iniciativa se detalla que el Duero ‘vertebra nuestros territorios’ y, en la parte de Portugal, el enoturismo ha experimentado un importante desarrollo, enfocado principalmente a un público internacional. Así, el proyecto en el que participa la Ruta del Vino de Toro, busca ‘unir lazos entre ambos lados de la frontera’, además de resaltar su territorio y darlo a conocer ‘a nuestros vecinos portugueses’.
Se van a activar varias acciones destinadas a intentar atraer más turistas de Portugal e invitarlos a descubrir una cultura del vino muy arraigada en territorios como Toro.
Se prevé la elaboración de materiales promocionales en portugués, junto a estudios del perfil del viajero y del enoturista procedente luso, destinados a adaptar las experiencias de la Ruta del Vino de Toro a sus necesidades y a sus expectativas.
Igualmente se prevé la organización de viajes de familiarización, con el fin de poder ‘conocer buenas prácticas y experiencias’, además de estar prevista la organización de un congreso de enoturismo entre España y Portugal.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026