Menú de navegación
Airbnb y Canarias facilitan el cumplimiento y la adopción de la normativa europea
EXPRESO - 08.04.2025
Airbnb y el Gobierno de Canarias han firmado un acuerdo con el objetivo de fomentar un turismo sostenible y de calidad en el archipiélago.
Airbnb pone en marcha una nueva herramienta para acelerar la adopción de los requisitos de registro que establece la Unión Europea y se compromete a retirar los anuncios que contravengan la normativa aplicable de forma manifiesta.
En el marco de esta colaboración, Airbnb se ha comprometido a retirar los anuncios que no cumplen con la normativa local de forma manifiesta y ha puesto en marcha una nueva herramienta que facilitará la adopción de los requisitos de registro que establece la nueva normativa europea.
Dentro de los compromisos establecidos en el MoU, el Gobierno Canario establecerá un diálogo continuo con Airbnb para aprovechar el conocimiento y experiencia de la plataforma y trabajar juntos para mejorar la calidad y gestión de la oferta turística en la región, así como fomentar un modelo de turismo que beneficie tanto a residentes como a visitantes.
Nuevo protocolo para la eliminación de alojamientos turísticos
El Memorando de Entendimiento (MoU) firmado por Airbnb y el Gobierno de Canarias establece un marco de colaboración para agilizar la retirada de alojamientos turísticos que claramente vulneran las regulaciones locales (como campers, barcos, tiendas de campaña o yurtas) así como los términos de servicio de Airbnb.
La plataforma facilitará la retirada efectiva de anuncios que no cumplen con la normativa local de forma manifiesta.
La iniciativa forma parte del ‘protocolo de notificación y desactivación de anuncios’, desarrollado por Airbnb, que establece un procedimiento claro y eficaz para eliminar las ofertas de alojamiento que han sido identificadas por las autoridades por ser manifiestamente contrarias a la normativa local y a los términos de servicio de Airbnb.
Registro obligatorio para todos los nuevos anuncios en las Islas Canarias
Con efecto inmediato, Airbnb obligará a cualquier nuevo anuncio de alquiler de corta duración que se publicite en la plataforma a mostrar un número de registro.
Con el fin de facilitar la labor de inspección e identificación a las autoridades competentes y fomentar la transparencia, el sistema sólo aceptará un determinado formato para el número de registro o licencia e imposibilitará, a partir de ahora, que un alquiler de corta duración sin número de registro se pueda anunciar en Airbnb.
Al mismo tiempo, Airbnb pondrá en marcha una campaña educacional dirigida a la comunidad de anfitriones en Canarias. Esta campaña incidirá especialmente en las nuevas normativas europeas y los requisitos de registro y licencia, que serán obligatorios en España de acuerdo con el nuevo contexto legislativo.
Jéssica de León, consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, manifestó su agradecimiento a Airbnb por su predisposición a colaborar para garantizar la transparencia en el sector.
‘Esta colaboración público-privada nos permitirá controlar la oferta irregular, porque nuestro objetivo es dar protección al residente y a los alojamientos turísticos reglados’.
De León subrayó que ‘siguiendo nuestra hoja de ruta, trabajamos para que la oferta turística no reglada, que supone además un perjuicio para nuestra calidad como destino, no tenga cabida en las plataformas’.
Jaime Rodríguez de Santiago, director general de Airbnb Marketing Services, SL ha declarado que ‘este acuerdo de colaboración entre el Gobierno de Canarias y Airbnb supone un paso adelante fundamental en la implementación del nuevo marco europeo para los alquileres de corta duración. Además, ejemplifica los esfuerzos de Airbnb por fortalecer su colaboración con ciudades y gobiernos en España, con el objetivo de asegurar que la transición hacia las nuevas normativas de la UE sea exitosa para todos’.
Este nuevo hito se suma a las recientes alianzas de Airbnb con el Consejo Insular de Ibiza y la Región de Murcia para promover iniciativas similares, y pone de manifiesto el compromiso de la plataforma de asociarse con ciudades y gobiernos de toda España para fomentar un turismo sostenible que beneficie a todas las partes implicadas por igual.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026