2025 en Cataluña, un año para saborearla, nutrirse de su cultura y desconectar en sus parajes

EXPRESO - 19.02.2025

Cataluña en 2025 ofrece un abanico de posibilidades para viajeros de todos los gustos. Tanto si eres un amante de la buena comida, o un apasionado de la historia, un aventurero incansable o un fanático del deporte, aquí encontrarás tu paraíso.

Este año Cataluña tiene todo lo necesario para que cada viajero elija las experiencias que le lleven a vivir un viaje a su medida.    

Para los más gourmets: Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025 

Cataluña ha sido designada Región Mundial de la Gastronomía 2025, convirtiéndose en la primera región europea en recibir este prestigioso reconocimiento. Con este galardón, se refuerza su modelo turístico innovador y regenerativo, donde la gastronomía no solo se disfruta en los restaurantes, sino que también permite descubrir el territorio y la producción alimentaria local.    

En el marco de esta distinción, nace el proyecto Somos Gastronomía, que cuenta con una agenda de actividades que incluirá experiencias únicas y eventos en todo el mundo con el objetivo de posicionar a Cataluña como un referente en el turismo enogastronómico.

Además, cabe destacar que de este nombramiento ha nacido una declinación del Grand Tour: ‘Degusta el Grand Tour de Cataluña’. Un total de 15 etapas que hacen recorrido por la despensa, mercados, restaurantes, bares de la gastronomía de Cataluña.

Estas guías incluyen recomendaciones de chefs reconocidos, reseñas de críticos gastronómicos y mapas interactivos para facilitar la búsqueda de establecimientos.    

Ecotour Challenge, una apuesta por el turismo regenerativo 

Para los amantes de la naturaleza, la Agencia Catalana de Turismo presenta la segunda edición del Ecotour Challenge, una iniciativa documentada por National Geographic Creative Works que busca visibilizar experiencias ecoturísticas en Cataluña.

A través de un recorrido por distintos puntos del territorio, se pondrá en valor la labor de quienes impulsan un turismo consciente, regenerativo y sostenible, fomentando el diseño de nuevas propuestas en el sector del ecoturismo. 

Para los amantes del arte y la cultura: 50 años de la Fundación Joan Miró

La Fundación Joan Miró conmemora su 50 aniversario con una programación especial que resalta la interacción entre la obra de Miró, la arquitectura de Josep Lluís Sert y el entorno natural de Montjuïc.

La colección de la Fundación, expuesta en salas diseñadas por Sert, presenta más de setenta obras que recorren la trayectoria del artista, abordando su conexión con la tierra, la poesía, la magia y la música, así como su espíritu transgresor. Entre las piezas destacadas se encuentra Porte (Puerta, c. 1931), una pintura-objeto recientemente incorporada. 

El itinerario de este año culmina en la sala 14, un espacio multifuncional que en 2025 acogerá las exposiciones Bajo las capas de Miró: una investigación científica y Joan Miró: galería de autorretratos.

Con esta programación especial, la Fundació reafirma su compromiso con la difusión y estudio de la obra de Miró, consolidándose como un referente internacional en el mundo del arte moderno.    

Para amantes del deporte al aire libre: Pirineos de Cataluña 

Los Pirineos de Cataluña se consolidan como un destino ideal para los deportes de invierno, con unas estaciones en excelente estado para esquiar gracias a las favorables condiciones meteorológicas de la temporada, destacando la de Boí Taüll.

Además, tres de sus principales estaciones de esquí están de celebración: 

Baqueira Beret celebra su 60 aniversario con una previsión de apertura de temporada de cinco meses y el lanzamiento de una edición limitada de esquís personalizados, hechos en el valle. Valter cumple 50 años y celebrará eventos especiales abiertos al público como vermuts musicales y fiestas temáticas durante la temporada.  

La Molina + Masella (Alp 2500) y el Telecabina Cadí Moixeró celebran su 25 aniversario y destacan como uno de los mayores dominios esquiables de los Pirineos de Cataluña con 145 km de pistas y una conexión rápida a la cota 2.537 en la Tosa d’Alp con el Telecabina Cadí Moixeró.

Con todas estas novedades, Cataluña reafirma su compromiso con un turismo sostenible, innovador y regenerativo, ofreciendo experiencias inolvidables para todos los viajeros en 2025.

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios