Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año

EXPRESO - 05.02.2025

En la pasada edición de FITUR fueron presentadas diferentes propuestas turísticas por parte de los municipios pertenecientes al geodestino de Galicia Costa da Morte.

Así, desde CMAT se presentó, junto a representantes de la Diputación de La Coruña y de Turismo de Galicia, el vídeo promocional ‘Costa da Morte, Naturalmente Salvaje’, y la campaña de la Asociación de Profesionales del Turismo de la Costa da Morte, APTCM, ‘Temporada de Mar’. 

En Costa da Morte, Naturalmente Salvaje, intervinieron la CMAT a través de Manuel Muíño, su presidente; Xosé Manuel Merelles, presidente de la agencia Turismo de Galicia; Xosé Regueira, vicepresidente de la Diputación de La Coruña; y Pepe Formoso, presidente de APTCM y secretario de la CMAT. 

La presentación giró en torno a dos importantes ejes: tanto la importancia de la colaboración pública y privada en la CMAT, fruto del trabajo conjunto de los 17 ayuntamientos y de los empresarios a través de APTCM; como el valor turístico que la Costa da Morte tiene en las diferentes épocas del año. 

Manuel Muíño aprovechó para agradecer la presencia de asistentes y ponentes y destacar a Costa da Morte como un destino turístico sostenible, con el gran valor añadido del astroturismo: ‘el stand de la Costa da Morte en FITUR es el mejor lugar para encontrar una expresión gigante de colores, sonidos y patrimonio material e inmaterial. Para descubrir una inmensa conjunción de sabores, olores, mar, tierra y cielo estrellado; una mágica espiritualidad que envuelve a todo el mundo que visita este geodestino Naturalmente Salvaje. Todo esto y más es lo que ofrece la Costa da Morte los 365 días del año, durante las cuatro estaciones, incluido el invierno». Tras su intervención, dio paso a la proyección del vídeo promocional ‘Costa da Morte, Naturalmente Salvaje’.  

Xosé Manuel Merelles, director de Turismo de Galicia, apuntó la gran relevancia de la Costa da Morte para el turismo de Galicia: ‘ver 17 ayuntamientos que se unen para formar un destino turístico tan potente como la Costa da Morte es muy satisfactorio. Es muy relevante y se sitúa como uno de los más activos de toda la comunidad autónoma, siempre ofreciendo lo mejor bajo las premisas de calidad y sostenibilidad’.

Además, Merelles también añadió la ‘importancia de la colaboración pública y privada en el desarrollo del geodestino Costa da Morte’. 

Xosé Regueira, vicepresidente de la Diputación de La Coruña, destacó sobre todos los atractivos de la Costa da Morte el valor de su patrimonio intangible: ‘La Costa da Morte es mucho más que paisajes, gastronomía y sus gentes. Lo fantástico de la Costa da Morte es que tiene todo eso y además un patrimonio intangible que es de máximo nivel y su atractivo es enorme en cualquier estación’. 

También hizo referencia al valor de la desestacionalización Pepe Formoso, presidente de APTCM, que tras la presentación y proyección del vídeo promocional de la campaña Temporada de Mar, hizo un alegato en favor de la colaboración público-privada: ‘somos admirados como destino gracias al trabajo conjunto de los empresarios y de los 17 concellos de la Costa da Morte, donde contamos con temporada y productos de calidad todo el año. Ya tenemos 365 días al año para disfrutar de este magnífico territorio’. 

Expreso. Redacción. A.F

Comentarios