Menú de navegación
Refuerzan el valor de la Estación de Manzaneda fuera de temporada
EXPRESO - 10.12.2024
Turismo de Galicia y la Diputación Provincial de Orense vienen de ampliar su colaboración para dinamizar y promover el turismo de esquí fuera de temporada en los meses de enero a marzo entre el público infantil en la única estación de Galicia, la de Manzaneda.
La Xunta es la máxima accionista de esta infraestructura de invierno y durante el acto, Xosé Merelles destacó que de este modo se ve ‘fortalecida la demanda de esta instalación fuera de temporada y a comienzos de semana’.
A través de un acuerdo firmado entre el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y la vicepresidenta 1ª de la Diputación Provincial de Orense, Marta Nóvoa, un programa específico va dirigido para que público infantil aprenda a esquiar en la estación de montaña de Manzaneda, incrementará las plazas en la próxima edición, hasta llegar a las 1.050 para dar respuesta a la altísima demanda de las familias que apuestan desde 2015 por este programa.
Este año incorpora plazas reservadas para menores con discapacidad con el fin de fomentar la inclusión a favorecer que los niños puedan acceder a su derecho al deporte y a la diversión sin barreras de ningún tipo.
Las 1.050 plazas están destinadas a niños nacidos entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2016 en la provincia de Orense.
El total de plazas estará dividido en 10 turnos de 105 plazas cada una. De estas, cinco estarán reservadas para menores con algún tipo de discapacidad. Los chicos, además de estar permanentemente supervisados por monitores formados y calificados en el tratamiento de niños con alguna dificultad física o intelectual, también podrán ir acompañados de un padre, madre, tutor o miembro del centro educativo a lo que pertenezcan.
Los niños que participen en este programa disfrutarán de una estancia de tres días y dos noches, siempre de lunes a miércoles, que incluye alojamiento, pensión alimenticia completa, curso de esquí y las demás actividades complementarias, como pueden ser tiro con arco, senderismo o natación.
Además, si las condiciones meteorológicas no habían sido favorables, se sustituirá el programa de esquí por la oferta de actividades de montaña, como multiaventura o rocódromo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Nuevas experiencias turísticas para el verano de Paraguay
-
Brasil lanza una plataforma digital para ampliar la comercialización de sus destinos
-
Brasil expondrá su cultura vibrante en la Vitrina Turística de ANATO 2025
-
Impacto millonario en el turismo de Puerto Rico por las Fiestas de la Calle San Sebastián
-
Querétaro y Valladolid sellan alianza por el turismo y la gastronomía
-
Melómanos impulsan la industria del turismo a nivel mundial
-
Nayarit, destino 2025: un viaje a lo extraordinario
-
Avanza la estrategia de promoción turística digital de Los Cabos
-
Grupo Iberostar afronta 2025 centrado en su expansión y crecimiento
-
Suncruise lanza el II International Sailing Summit en Boot Düsseldorf
-
Cinco Estrellas Club premia a los agentes de viajes e incentiva las ventas
-
ITB Berlin: 13.ª Jornada de Turismo sin Barreras
-
Túnez refuerza su presencia en Fitur
-
Los pasajeros aéreos internacionales superan por primera vez en España los 100 millones
-
‘Portugal, una receta para escribir’, nueva campaña para promocionar el destino